Los camiones que transportan la turbina de 340 toneladas de peso retrasarán su marcha al menos siete días en la comunidad Chote, perteneciente al municipio de Jaltocán, mientras son reforzados algunos puentes carreteros.
Personal de la empresa Muciño, dedicada al traslado del artefacto que busca llegar al municipio de Tamazunchale, en el estado de San Luis Potosí, informó que además, llevarán a cabo adecuaciones a la carretera Jaltocán-Orizatlán.
Dicha turbina deberá llegar a la termoeléctrica ubicada en Tamazunchale, pero el convoy que la traslada deberá esperar las adecuaciones a la carretera y el reforzamiento de algunos puentes para poder llegar hasta su destino.
Elementos de la policía municipal de Jaltocán coincidieron con la versión de los trabajadores de la empresa de traslado y piden a la población en general respetar la zona de trabajo, delimitada con cintas amarillas para evitar accidentes.
La restricción busca evitar que la gente ingrese a la zona de maniobras y ponga en riesgo su integridad, pues existen maniobras con maquinaria pesada para que el convoy de cien metros de largo, seis de ancho y seis de alto pueda seguir.
Se espera que después del próximo 22 de abril pueda continuar su marcha, que en días pasados ha llamado la atención de los lugareños, quienes se toman fotografías a su paso y presencian las maniobras que implican el traslado.
El 13 de abril arribó a Huejutla, a bordo de dos plataformas de 288 ruedas, una turbina que salió del puerto de Tampico, Tamaulipas el 5 de abril y cuya entrega está programada para después del día 20 en la termoeléctrica de Tamazunchale.
Así lo informó Jesús Domínguez Silva, representante legal de transportes Muciño, cuya matriz se ubica en Pachuca. Explicó entonces que llevaban ocho días de viaje con la turbina y que tendrían un receso de más de diez horas en Huejutla.
LEE: Llega a Huejutla turbina de 340 toneladas para termoeléctrica de San Luis Potosí
