De los más de 37 mil 500 casos confirmados de COVID acumulados en Hidalgo, las personas de 35 a 49 años de edad son las que más contagios presentan. No obstante, los adultos mayores de entre 60 y 69 años son las principales víctimas mortales, según datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con base en cifras de la Secretaría de Salud federal, el portal sobre datos de COVID del Conacyt reportó al 15 de abril, 37 mil 511 casos confirmados acumulados de contagios en Hidalgo, de los cuales 4 mil 117 fueron de personas entre 35 y 39 años, siendo 2 mil 138 hombres y mil 979 mujeres.

El segundo rango de edad con más contagios, es en hidalguenses entre 45 y 49 años de edad, con 4 mil 90 contagios, de los cuales 2 mil 210 son hombres y mil 880 mujeres; mientras que el tercer rango es de 40 a 44 años con 3 mil 949 personas contagiadas.

Le siguen los grupos poblacionales de 30 a 34 años de edad con 3 mil 800 contagios; de 50 a 54 años con 3 mil 643 personas contagiadas; de 25 a 29 años con 3 mil 419 contagios; y de 55 a 59 años con 3 mil 252. Todos los grupos conforman la población económicamente activa. 

En tanto, en adultos mayores de 60 a 64 años de edad el registro de contagios fue de 2 mil 592; y de 65 a 69 años con 2 mil 130 personas con el virus.

De acuerdo con el reporte de Conacyt, del total de casos confirmados, la mayoría son hombres con 52.8 por ciento y 47.17 por ciento representa a las mujeres, siendo la principal comorbilidad la hipertensión, seguida de obesidad, diabetes y tabaquismo.

ADULTOS MAYORES CON MÁS DECESOS

Respecto a las defunciones, el reporte federal contabilizó 5 mil 974 muertes acumuladas por COVID, de las cuales 852 fueron de adultos mayores de entre 60 y 64 años de edad, de los cuales 543 eran hombres y 309 mujeres, siendo el grupo poblacional con más decesos.

El segundo grupo longevo con más muertes fue el de las personas que tenían entre 65 y 69 años, siendo en total 827 fallecidos, de los que 537 eran hombres y 290 mujeres.
 
No obstante, el tercer grupo de la población hidalguense con más fallecimientos no está considerado como de adultos mayores, ya que contaban con 55 y 59 años, siendo en total 724 decesos, de los cuales 487 eran hombres y 237 mujeres. La principal comorbilidad que padecían los fallecidos es la hipertensión, seguida de diabetes, obesidad y tabaquismo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) de los casos confirmados de COVID, al 9 de abril de este año, la ocupación donde más se presentan contagios en hidalguenses es en empleados con 27.1 por ciento, seguido de amas de casa con 17.7 por ciento, jubilados, comerciantes y enfermeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *