Solo 15 por ciento de los locales que conforman el mercado municipal de Huejutla cuentan con extintores para atender alguna emergencia ocasionada por fuego, reveló el director de Protección Civil de aquella demarcación, Otoniel Centeno.
Luego de encabezar un recorrido de inspección por dicho centro de abasto regional de la Huasteca hidalguense, así como en el área de laminado, informó el número de extintores con que cuenta, el cual fue considerado insuficiente.
Dijo que los locatarios mostraron disposición a fortalecer las medidas preventivas de seguridad al interior del inmueble, pero solicitaron a la autoridad municipal de 15 a 30 días para habilitar en cada local un equipo para extinguir el fuego.
Otoniel Centeno pidió a los comerciantes entender la importancia de contar con un extintor funcional en los locales, pues refiere que “vale más tenerlo y no usarlo, que no tenerlo y necesitarlo”, concluyó tras el recorrido por dicho lugar.

El jueves 12 de noviembre de 2020 se registró un incendio en el local 38 del mercado municipal, dedicado a la venta de hierbas medicinales y carbón. Se presumió entonces que un descuido del propietario ocasionó el fuego.
Lee: Sofocan dos incendios en Huejutla, uno en pastizal y otro en mercado
En materia de prevención, pero sanitaria, el 31 de enero fueron instalados filtros en el mercado de Huejutla para ofrecer insumos a personas que acuden a realizar sus compras, con el fin de impedir contagios de coronavirus o COVID.
En los accesos al mercado municipal de Huejutla fueron habilitados 20 filtros sanitarios, incluyendo el área conocida como El Laminado, donde repartieron gel antibacterial y cubrebocas al público e informaron la importancia de las medidas.
Los mil 500 asociados del mercado de Huejutla cierran escalonadamente sus cortinas para evitar la propagación del COVID. Los comerciantes cuentan desde enero con un calendario que indica los días y los giros que habrán de cerrar.
Así lo dieron a conocer en su oportunidad los integrantes de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) de Huejutla, quienes prefirieron acatar esta medida restrictiva a tener que cerrar indefinidamente por la pandemia.
Te puede interesar: Cierres escalonados en mercado de Huejutla para evitar COVID
