Pese a que la jornada de inmunización contra COVID-19 para adultos mayores llegó a los 84 municipios de Hidalgo, en 60 de ellos aún no se logra la meta satisfactoria de cobertura; de estos, 16 registran menos de 59 por ciento porque los usos y costumbres han obstaculizado la disposición para vacunarse.

El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, dio a conocer durante conferencia de prensa que a la fecha han aplicado en primeras dosis 286 mil 827 vacunas a adultos mayores de la entidad, de los 383 mil 675 contemplados en el Censo de Población y Vivienda 2020 Inegi, lo que representa una cobertura estatal de 75 por ciento.

Comentó que una meta satisfactoria es cuando alcanzan de 80 a cien por ciento de la población vacunada. Hasta la fecha en 24 municipios han alcanzado esta cobertura.

Villa de Tezontepec registró 102 por ciento; Atitalaquia, 95 por ciento; Eloxochitlán, 94 por ciento; Mineral de la Reforma, 91; Pachuca, 89 por ciento; mientras que Huautla, Tolcayuca y Tasquillo presentaron 80 por ciento, entre otros.

31 MUNICIPIOS ENTRE 70 Y 79 % DE COBERTURA

En tanto, 31 municipios llevan entre 70 y 79 por ciento de cobertura, “son en los que nos falta poco para alcanzar la meta de 80 por ciento, de todos modos nosotros continuamos en diferentes lugares de vacunación haciendo la promoción para que la gente pueda alcanzar la vacuna”, comentó el secretario.

Entre ellos destacan Tepetitlán, Mineral del Chico, Ajacuba, Tlaxcoapan, Omitlán, Emiliano Zapata, Juárez Hidalgo y Actopan, con 79 por ciento cada uno. Ixmiquilpan, Pacula y Francisco I. Madero tienen 70 por ciento, respectivamente, por mencionar algunos.

Por otra parte, en 13 municipios ubicados en las zonas más alejadas o serranas, la cobertura de inmunización alcanzada es de entre 60 y 69 por ciento; estos son Tula, Cuautepec y Chapantongo, con 69 por ciento; Huehuetla, 66 por ciento; Huasca y Tepeji del Río, con 65 por ciento cada uno.

Además, Acaxochitlán, Tlahuiltepa, San Felipe Orizatlán, San Bartolo Tutotepec y Zacualtipán, con 64 por ciento; Jacala, 63 por ciento, y San Agustín Metzquititlán, 62 por ciento de adultos mayores inmunizados.

RESISTENCIA A VACUNARSE POR USOS Y COSTUMBRES

Finalmente, el funcionario precisó que en 16 municipios no se ha alcanzado ni 50 por ciento de vacunación, ya que son los más alejados, enclavados en la Sierra, sumado a que por usos y costumbres hay cierta resistencia a recibir el biológico.

De todos modos la vacuna está a la disposición de la población y se sigue haciendo la promoción para que podamos inocular a la totalidad de los adultos mayores que están censados de acuerdo con el Inegi”, comentó.

Los municipios en esta condición son Metztitlán, Santiago Tulantepec y Molango, con 59 por ciento de cobertura; Jaltocán, 57; Chapulhuacán y Yahualica con 50 por ciento.

Además, Tepehuacán, Xochicoatlán, Calnali, Xochiatipan, con 44 por ciento; Tianguistego, 43 por ciento; Tlanchinol y Lolotla con 42 por ciento, y los tres municipios con menor cobertura son Pisaflores con 36; Huazalingo con 34 y La Misión con 32 por ciento de adultos mayores vacunados contra COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *