Las diputadas, Claudia Lilia Luna Islas, María Teodora Islas Espinoza y el diputado, Asael Hernández Cerón, pidieron se exhorte a la Comisión Federal de Electricidad, al jefe de departamento de Electrificación Rural de la Comisión Federal de Electricidad en el estado de Hidalgo, así como al presidente municipal de Atotonilco El Grande en el estado de Hidalgo, para que instalen lámparas de alumbrado público en la entrada y centro de la comunidad de Tiltepec perteneciente a este municipio, con la finalidad de mejorar la seguridad de los habitantes de esta comunidad.
“De acuerdo con su estatuto orgánico, dentro de sus atribuciones está la instalación, conservación y mantenimiento de la infraestructura, así como la prestación del servicio de distribución en las comunidades rurales y zonas urbanas marginadas, en los términos y condiciones que fije la Secretaría de Energía (Sener), ejerciendo los recursos asignados por el Fondo de Servicio Universal Eléctrico”, explicó Luna Islas.
Y dijo que derivado de lo anterior es que los vecinos de dicha comunidad se organizaron y nombraron a una representante para que realizara las gestiones pertinentes para tratar de resolver dichas necesidades consistentes en la falta de alumbrado, el cual de acuerdo a lo que varios vecinos comentan, fomenta a la realización de actos delictivos.
La diputada también recordó que pasaron los años, y al no recibir ningún tipo de apoyo, fue que nuevamente el representante, anteriormente nombrado, realizó en el año de 2016 gestiones para resolver ese problema, pero ahora ante el jefe de departamento rural de la Comisión Federal de Electricidad solicitando que se realizaran los trabajos de instalación de postes de alumbrado.
Explicó que de dicha solicitud se hicieron los levantamientos técnicos, de los cuales se determinó que era viable la instalación de alumbrado, y que una vez terminado dichos levantamientos técnicos se iba a proceder a su instalación, instalación que hasta la fecha no se ha llevado a cabo.
“Además de determinar que las condiciones eran óptimas para la instalación de alumbrado, se determinó que al ser instalados dichos postes se iba a beneficiar a más de veinte hogares, ya que se fortalecerían las condiciones de seguridad de la comunidad”, finalizó Luna Islas.
