La venta de cirios pascuales se incrementó hasta 70 por ciento durante los primeros días de Semana Santa, en comparación con la última semana de marzo, mencionó el comerciante Gerónimo Sánchez Hernández, quien tiene su local en la nave principal del mercado municipal de la ciudad de Huejutla.

El locatario dijo que ya era tiempo de tener mejores ventas, pues aseguró que ha sido un año muy complicado para los comerciantes debido a las restricciones sanitarias determinadas por el sector salud ante la pandemia de COVID-19. 

Gerónimo Sánchez explicó que la demanda de estas ceras se debe a que fieles católicos las encienden durante la Vigilia Pascual, la noche del Sábado Santo, pues representa a Cristo resucitado y su luz celestial.

Mencionó además que gracias a las ventas muchos comerciantes de este giro comercial y de otros relacionados con la temporada de Semana Santa, pueden cumplir compromisos económicos para mantener sus negocios en funcionamiento.

El comerciante dijo tener confianza en continuar con buenas ventas lo que resta de la Semana Santa y pidió a sus compañeros respetar las restricciones sanitarias.

Hasta el 31 de marzo, en Huejutla registraban 817 casos confirmados de COVID-19 y 134 defunciones por esa causa.

LIMITAN AFORO EN CENTROS ECOTURÍSTICOS

Para el actual periodo vacacional por Semana Santa, los cuatro centros ecoturísticos que operan en Huejutla solamente podrán abrir a 20 por ciento de su capacidad, advirtió la directora municipal de Turismo, Liliana Oviedo Martínez.

Además, deberán someterse a la supervisión de las instancias gubernamentales y respetar los protocolos sanitarios anunciados a través de la Jurisdicción Sanitaria 10 con sede en Huejutla.

Lee también: En Semana Santa operarán a 20% de su capacidad centros ecoturísticos de Huejutla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *