A partir de mañana iniciará la vacunación contra COVID-19 para adultos mayores en Tlahuelilpan, Tetepango, Actopan, Francisco I. Madero, Pisaflores, Mixquiahuala, Zimapán, Jacala, Tula, Huichapan, Atotonilco El Grande, La Misión, Tlaxcoapan, Ixmiquilpan y Tepetitlán, que comprende los días santos de la Semana Mayor.
La delegación de programas para el Bienestar dio a conocer los municipios y sedes que corresponden esta semana.
Para Tlahuelilpan la inmunización será del 31 de marzo al 2 de abril, con una sede para que adultos mayores de 60 años acudan a vacunarse, en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, proceso que será por día de acuerdo a la localidad donde habitan.
Para Tetepango también será del 31 de marzo al 2 de abril, en el auditorio municipal con asistencia miércoles, jueves y viernes de acuerdo a la localidad donde radican.
En Actopan la vacunación será del miércoles 31 de marzo hasta el sábado 3 de abril, en la unidad deportiva (instalaciones de la feria), donde del 31 de marzo y 1 de abril vacunarán a quienes radiquen en la cabecera en orden alfabético con la primera letra del apellido; mientras que los dos días restantes será de acuerdo a la localidad donde habitan.
Para Francisco I. Madero la inoculación será el sábado 3 y domingo 4 de abril, en dos sedes: San Juan Tepa delegación municipal correspondiente a adultos mayores de seis localidades; y la cancha El Rosario a donde podrán acudir quienes radican en cuatro localidades del municipio.
En Pisaflores será del 1 al 3 de abril, y del 5 al 7 de abril, con sedes en la cancha techada y la unidad médica rural El Chalahuite, cuya asistencia será por día de acuerdo a la localidad donde radican.
Los adultos mayores de Mixquiahuala podrán acudir a vacunarse del 31 al 3 de abril en las canchas del Calvario y el auditorio Tepeitic, en las canchas podrán hacerlo por apellido los dos primeros días y por localidad los siguientes dos días; mientras que en el auditorio será sólo el 31 de marzo para los habitantes de esa comunidad.
En tanto, para Zimapán la inmunización será del 31 al 2 de abril en las canchas del municipio, y el auditorio Aguas Blancas, en las canchas será los tres días de acuerdo a las localidades donde residen, y en el auditorio aplicarán la vacuna sólo el miércoles 31 en 16 localidades cercanas.
Para Jacala será del 1 al 4 de abril en el auditorio municipal y el auditorio San Nicolás, en el primero será tres días alternando localidades con primera inicial de apellido; y en el segundo será los cuatro días igual por apellido y localidad.
En Tula de Allende los adultos mayores de 60 años y más podrán vacunarse del 31 de marzo al 4 de abril en la unidad médica IMSS-Bienestar en Santa María Ilucan, y la escuela primaria Venustiano Carranza, colonia Centro, con asistencia de acuerdo a localidad que habitan.
Los adultos mayores de Huichapan podrán vacunarse del 31 de marzo al 3 de abril en el auditorio municipal y la escuela primaria Julián Villagrán. En el auditorio alternarán asistencia por apellido y localidad, mientras que en la primaria será por localidad.
Para Atotonilco El Grande la vacunación será del 31 de marzo al 2 de abril en el auditorio municipal, y la asistencia será de acuerdo a la localidad donde radican los adultos mayores.
En tanto, para La Misión corresponderá la inmunización del 1 al 3 de abril en el auditorio nuevo y la unidad médica rural Rancho Viejo, con asistencia dependiendo de las localidades que habitan los adultos mayores.
En el caso de Tlaxcoapan será del miércoles 31 de marzo al viernes 2 de abril en el centro de salud de ese municipio, y cuya asistencia será por apellidos a los habitantes de Tlaxcoapan, Doxey, Teltipan y Teocalco.
Para Ixmiquilpan la inmunización será del 31 al 3 de abril, en la unidad deportiva municipal, donde alternarán turnos de acuerdo con la primera inicial de apellidos con las localidades donde habitan.
En Tepetitlán será del 31 de marzo al 2 de abril, en el centro de salud del municipio, con asistencia por apellido y localidad.
La delegación recordó a los asistentes que deben acudir con su credencial de elector, su CURP y la hoja de registro en la página mivacuna.salud.gob.mx, además recomendó ir desayunados y haber tomado sus medicamentos.
