A partir de este lunes podrán abrir bares y cantinas en Hidalgo con un aforo de 30 por ciento y un cierre máximo hasta las 22:00 horas; sin embargo, permanecerán cerrados antros y centros nocturnos, de acuerdo con las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud del estado. 

La dependencia estatal hizo oficial la publicación de medidas sanitarias aplicables en todos los municipios, en las que mantiene suspendidas las actividades en antros y centros nocturnos. 

Así como áreas de juegos electrónicos y juegos infantiles de acceso al público; eventos masivos, ferias, carnavales, viacrucis y peregrinaciones; y centros educativos. 

ESTABLECIMIENTOS PERMITIDOS

De acuerdo con la disposición, se concede la apertura a los bares y cantinas, con 30 por ciento de aforo, cierre máximo a las 22:00 horas, siempre y cuando cumplan con los lineamientos y protocolos específicos aplicables para esos giros. 

Las casas de juego (casinos), boliches y billares, con un horario de cierre máximo a las 22:00 horas, y casinos a las 00:00 y 30 por ciento de aforo. 

Mientras que salones de fiestas y similares tienen horario permitido hasta la media noche, sin baile y cuyos eventos deberán reportar a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo. 

Los gimnasios y clubes deportivos, deberán funcionar con previa cita y un máximo de aforo del 30 por ciento de su capacidad en espacios cerrados y 60 por ciento en espacios abiertos, con cierre a las 20:00 horas. 

Restaurantes, restaurantes-bar, cocinas económicas y otros que expendan alimentos para consumo en el lugar, deberán priorizar la venta de alimentos para llevar, o en su caso tener el 30 por ciento de mesas ocupadas en espacio cerrado y 60 por ciento en espacio abierto; con venta de bebidas alcohólicas por copeo y con consumo obligatorio de alimentos, con horario de 7 a 22:00 horas. 

HOTELES AL 60% DE CAPACIDAD

Para hoteles y establecimientos de hospedaje, la ocupación máxima permitida es al 60 por ciento, con servicio de alimentos de acuerdo con las medidas sanitarias aplicables al giro de restaurantes, y con las áreas comunes cerradas. 

Las plazas comerciales y tiendas departamentales, deberán priorizar la venta a través de plataformas digitales, tener un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad, no permitir la entrada a menores de 5 años de edad, uso obligatorio de cubrebocas, y cierre de establecimientos a las 20:00 horas. 

En mercados, tianguis y supermercados el aforo máximo debe ser de 30 por ciento de su capacidad, dar prioridad a tianguistas del estado, permitir la entrada de una sola persona por familia, instalar filtros sanitarios en los accesos, uso obligatorio del cubrebocas, prohibir la entrada a menores de 5 años de edad, con cierre hasta las 20:00 horas. 

Para deportes profesionales, centros y canchas deportivas, entrenamiento y eventos profesionales y amateur, la capacidad permitida de espectadores es de 30 por ciento. 

Salones de belleza, barberías y estéticas deberán operar por cita y aforo máximo de 30 por ciento, con cierre máximo a las 18:00 horas. 

En cinemas, teatros, museos y eventos culturales, tienen permitido aforo máximo de 30 por ciento; mientras que para autocinemas la capacidad es de 50 por ciento. 

BALNEARIOS Y CENTROS RELIGIOSOS AL 30%

En balnearios, parques acuáticos y centros recreativos está permitido un aforo máximo del 30 por ciento, con las medidas de seguridad sanitarias, y cierre hasta las 18:00 horas. 

Para centros religiosos, iglesias y templos tienen concedido aforo del 30 por ciento, con las medidas de seguridad sanitaria aplicables; y para los Pueblos Mágicos, tienen permitida la apertura de sus actividades según las disposiciones aplicables de cada giro. 

De acuerdo con la circular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), todos los establecimientos deberán cumplir obligatoriamente los lineamientos y protocolos específicos aplicables para cada giro. 

Las medidas emitidas el 28 de marzo, modifican a las contenidas en la circular publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo en el alcance cuatro, del 5 de marzo de este año. 

Además, la SSH reiteró la solicitud a los ayuntamientos y concejos municipales interinos, para colaborar en la vigilancia y cumplimiento de dichas medidas sanitarias, así como en los acuerdos emitidos por las autoridades federales y estatales. 

Desde este 29 de marzo y hasta el 11 de abril, Hidalgo permanecerá en anaranjado en el semáforo epidemiológico, con riesgo alto, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *