Este 28 de marzo se celebra el tradicional Domingo de Ramos; sin embargo, debido a la persistencia de la pandemia de COVID-19, aunque las ceremonias presenciales no están prohibidas, sí deberán acatar restricciones de prevención para evitar contagios.
Debido a ello, las principales iglesias de Pachuca reducirán su aforo para la celebración, de acuerdo con un recorrido hecho por AM Hidalgo.
Por ejemplo, la parroquia de la Asunción recibirá solo 20 por ciento de su capacidad total, es decir, en cuanto haya 70 personas al interior del inmueble no se permitirá el acceso a más visitantes.
Este viernes, autoridades sanitarias a nivel federal anunciaron el regreso a color naranja en el semáforo epidemiológico para Hidalgo, alerta que indica riesgo alto de contagios por COVID-19.
Al corte de ese día, la entidad registró 36 mil 409 casos acumulados y 5 mil 753 muertes en lo que va de la pandemia.
Estas son las disposiciones que tomarán algunas iglesias a partir de este Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa:
PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA
La iglesia está enclavada en el centro de Pachuca, a un costado de la plaza de la Constitución y cerca de la zona de mercados.
Las indicaciones por parte de su grupo parroquial son claras para este día. Habrá una misa a las 8:00 horas donde darán la santa bendición a las palmas.
Posteriormente habrá misas a las 13:00, 17:00 y 19:00 horas; además, realizarán una transmisión en vivo por medio de sus redes sociales a las 13:00 horas.
En el recorrido que realizó AM Hidalgo constató que esta parroquia tiene su programa para la Semana Santa en una lona colocada en una de las entradas laterales del edificio.

Una vez finalizadas las actividades del Domingo de Ramos, continuarán el lunes y miércoles con misas a las 13:00 horas y confesiones a las 17:30 horas, en ambos días.
Posteriormente, el Jueves Santo se realizará la institución de la Eucaristía a las 18:00 horas y la oración eucarística de 20:00 a 22:00 horas.
El Viernes Santo las actividades comenzarán al mediodía con la procesión hacia la cruz. A las 17:00 horas se dará paso a la celebración litúrgica de la muerte del señor y culminará a las 18:00 horas con la santa sepultura.
El Sábado Santo únicamente se realizará una actividad, la solemne vigilia pascual, a las 20:00 horas.
Las actividades finalizarán el domingo de Pascua, con misas a las 8:00, 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas. La ceremonia de la una de la tarde será transmitida por medio de redes sociales.
Los vendedores ambulantes que se encuentran en la explanada de esta parroquia esperan que sus actividades no sufran cambios, pues hasta el momento no han recibido ningún aviso por parte de las autoridades.
BASÍLICA MENOR DE SANTA MARÍA GUADALUPE
Está ubicada en avenida Juárez, en Pachuca. De acuerdo con el personal parroquial, tendrá un aforo máximo de 160 personas para este Domingo de Ramos.
La primera misa de este día, con la bendición de ramos, se realizará a las 8:00 horas, posteriormente habrá a las 11:00, 12:30, 14:00, 18:00 y 19:30 horas.

TULANCINGO
En vísperas de Semana Santa, la arquidiócesis de Tulancingo recomendó a su comunidad transmitir en línea los viacrucis, realizar celebraciones con 25 por ciento de aforo en templos y no prolongar las ceremonias, además de promover que los feligreses sigan las actividades virtuales.
A través de su vocería, la arquidiócesis emitió las disposiciones de Cuaresma, Semana Santa y Pascua, mismas que fueron establecidas por el arzobispo de Tulancingo Domingo Díaz Martínez. En ellas recomienda a párrocos de las diferentes iglesias mantener diálogo con autoridades sanitarias.
TURISMO EN SEMANA SANTA
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Hidalgo verificará que los centros turísticos cumplan con el aforo permitido y las medidas sanitarias, informó el titular Eduardo Baños Gómez.
Respecto a la afluencia de visitantes a la entidad, el funcionario comentó que como es una situación atípica de pandemia, quienes acudan a los sitios turísticos deben cuidarse y extremar las precauciones, “vamos a estar abriendo sí, pero esperamos a un turismo responsable, corresponsable, un turismo que se cuide y que venga a cuidar a la gente”.
