Este sábado se cumple un año de la primera muerte por COVID en Hidalgo, que fue el caso de un hombre de 46 años, trasladado voluntariamente de Pachuca al hospital ABC de la Ciudad de México donde falleció. A la fecha la entidad acumula 5 mil 753 decesos. 

Cuando a nivel nacional la cifra de muertes llegó a los 200 mil 862 a causa del coronavirus, en Hidalgo al corte del 26 de marzo de 2021 sumaron 36 mil 409 casos confirmados del virus con 5 mil 753 fallecimientos, lo que da un promedio de 479.4 muertes mensuales en un año.

El 27 de marzo de 2020, el gobernador del estado Omar Fayad confirmó la primera muerte de un hidalguense por coronavirus, de 46 años de edad, quien llegó al Hospital General de Pachuca el 15 de marzo. Sin embargo, de manera voluntaria y con consentimiento, su familia lo trasladó al Hospital ABC de la Ciudad de México, donde falleció.

De acuerdo con datos del resumen técnico sobre coronavirus de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), durante el primer bimestre de este año la entidad acumuló 34 mil 504 casos de coronavirus, con 5 mil 404 defunciones, de las cuales durante febrero fueron 7 mil 72 nuevos casos, con 833 decesos.

Con base en lo anterior, en el segundo mes del año se contagiaron más personas del virus, en comparación con enero que registró 4 mil 264 nuevos casos. Sin embargo, fueron más los fallecimientos en el primer mes con mil 184. Del 1 al 26 de marzo, la entidad registró mil 905 casos nuevos de COVID-19, con 349 muertes.

Las estadísticas COVID-19 disponibles en la página de transparencia de la SSH, indican que de marzo a diciembre de 2020 sumaron en total 23 mil 168 casos confirmados, con 3 mil 387 defunciones.

Del total de decesos a causa del coronavirus el año pasado, marzo presentó tres, siendo el mes con menor registro de defunciones debido a que marcó el inicio de la pandemia en la entidad. Abril tuvo 52 muertes y en mayo aumentó a 342 decesos.

En junio el registro fue de 321 defunciones por coronavirus, julio 434, agosto 548, septiembre 336, octubre 309, noviembre 407, mientras que diciembre cerró el año con 635 defunciones. Hasta la fecha, enero y marzo de 2021, son los más letales en la entidad a causa de la pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *