Ante el periodo vacacional de Semana Santa, Hidalgo se prepara con la finalidad de demostrar que es un lugar seguro para el turismo nacional e internacional durante la pandemia de COVID-19.

De esta forma lo declaró el gobernador Omar Fayad Meneses, durante el banderazo de salida desde Huasca del operativo nacional de Semana Santa y Pascua 2021, que estará en funciones del 26 de marzo al 11 de abril y dará servicio a más de 40 mil turistas.

Agregó que la reactivación económica será a través de medidas sanitarias como la sana distancia y uso de cubrebocas.

No solo las familias pueden visitarnos y disfrutar de Hidalgo, sino que pueden estar seguros de que se toman con seriedad las medidas de bioseguridad”.

El gobierno de Hidalgo presentó a la federación la cartilla de inmunización digital como una herramienta que permitirá que las personas ya vacunadas puedan, mediante código QR o reconocimiento facial, ser identificadas por empresas y comercios.

La finalidad es abrir la economía y fortalecer la recuperación económica, los empleos y otros rublos industriales. “Las empresas turísticas podrán ofrecer un servicio seguro a sus visitantes y tendrán mayor certeza de que sus ambientes son libres de COVID-19”.

Durante el evento en Huasca, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, señaló que supervisarán los accesos carreteros de 128 destinos turísticos prioritarios y 47 pueblos mágicos. 

TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS 

Hidalgo será sede, en octubre, de la tercera edición del evento Tianguis de Pueblos Mágicos, por lo que el gobierno tomó protesta al comité organizador.

El gobierno del estado espera que este tianguis sea presencial, en caso de así permitirlo el desarrollo de la pandemia de coronavirus. 

Huasca obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico el 5 de octubre de 2001. Actualmente, 132 municipios del país están dentro de este programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *