De los más de 35 mil casos de COVID en Hidalgo, 525 corresponden a menores de edad, de los cuales siete fallecieron; además de tres sospechosos, según el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
El sistema informó que del 12 de abril de 2020 al 7 de marzo de este año, la entidad registró 528 casos en personas de cero a 17 años de edad, de los cuales 525 son positivos y tres sospechosos, según datos de la Secretaría de Salud.
Dicha cifra incrementó en seis contagios, en comparación con los 519 acumulados al cierre de febrero pasado, mientras que al terminar enero el reporte de casos positivos en ese grupo poblacional fue de 500.
El reporte de SIPINNA, dependiente de la Secretaría de Gobernación, detalla que de los 525 menores contagiados, 280 son mujeres y 245 son hombres; y de los tres casos sospechosos, una es mujer y dos son hombres.
De las siete defunciones de niñas, niños y adolescentes en Hidalgo, el organismo nacional contabilizó tres mujeres y cuatro hombres. Seis tenían entre cero y cinco años de edad y uno entre 12 y 17 años.
NEUMONÍA, PRINCIPAL PADECIMIENTO
Con base en los datos de la Secretaría de Salud federal, entre las víctimas de COVID en Hidalgo se encuentra un niño de meses de nacido en Tlanchinol, quien además del virus padecía neumonía e insuficiencia renal crónica.
Además, una niña de meses de nacida originaria de Acatlán, que no presentó algún padecimiento adicional; un niño de cero años de San Felipe Orizatlán sin otro padecimiento; una niña de cero años de Tulancingo con neumonía; un niño de Apan de cero años, sin otro padecimiento.
Además de los neonatos, también falleció una niña de un año de Tepeji del Río, quien además de COVID padecía neumonía; y la víctima más grande de ese grupo etario, fue un joven de 17 años de Francisco I Madero quien también presentó neumonía.
A nivel nacional, del 12 de abril del año pasado al 7 de marzo de este año, sumaron 47 mil 851 menores de edad con COVID, de los cuales 9 mil 248 tienen entre cero y cinco años, 11 mil 357 entre 6 y 11 años y 27 mil 246 entre 12 y 17 años.
SIPINNA registró en total 512 decesos de niñas, niños y adolescentes en México, siendo el Estado de México, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla los estados con mayor número de muertes de menores de edad por COVID con 75, 36, 35, 33, y 32 decesos, respectivamente.
