El lunes 16 de marzo de 2020, mediante un video difundido en redes sociales, el gobernador Omar Fayad anunció la puesta en marcha del Operativo Escudo, una estrategia con medidas y acciones para prevenir y contener la propagación de COVID-19, las cuales se han ido adecuando al comportamiento de la pandemia.

Durante el mensaje de 5 minutos, el mandatario estatal destacó en esa ocasión que aunque Hidalgo no presentaba ningún caso de contagio por coronavirus, lanzaban la estrategia para reducir el riesgo de propagación del virus. Hasta ayer, Hidalgo acumuló 35 mil 690 contagios y 5 mil 616 decesos, un año después de la puesta en marcha del operativo.

Entre las medidas anunciadas hace un año destacan la suspensión de eventos públicos del gobierno estatal, así como el exhorto a todos los municipios, poderes autónomos, organizaciones y a la sociedad a seguir dicha acción.

También se dispuso que en los restaurantes, bares, cines, centros deportivos, teatros, centros vacacionales, entre otros, se colocara gel antibacterial en las entradas. Mantener una distancia de un metro entre persona y persona; así como instalación de cámaras térmicas en los puntos estratégicos de alta afluencia para la verificación de la temperatura corporal.

Para el transporte público, se instruyó la limpieza de unidades por cada ruta utilizando cloro al 7 por ciento y el uso de guantes para el personal operario para evitar el contacto directo con billetes y monedas.

Al sector privado se le exhortó a reforzar las medidas de limpieza y la instalación de filtros de acceso, y en caso de que un trabajador presentara síntomas respiratorios debían remitirlo a su institución de salud para su valoración o reportarlos al 911.

ADECUARON EL 911 PARA ORIENTACIÓN POR COVID

Además, se instalaron los módulos de orientación y diagnóstico COVID-19 en la entrada de todos los hospitales del sector salud, para identificar y canalizar cualquier caso sospechoso; y se habilitó la línea 911 para orientar a la población sobre cómo actuar y referir casos, incluido el servicio de videoconsulta.

Previo al anuncio de la estrategia, el gobierno capacitó al personal de salud, integró una red hospitalaria para la atención de pacientes, conformó una reserva estratégica para garantizar suficiencia de medicamentos y equipo de protección médica; y anunció la puesta en operación del hospital inflable de Pachuca.

Las medidas anunciadas hace un año, son parte de otras que fueron sumándose de acuerdo al comportamiento de la pandemia y a las afectaciones económicas y sociales.

Entre ellas, apoyos económicos, despensas, seguro de desempleo, apoyo a migrantes, descuentos en impuestos, reducción de aforo en establecimientos, cierre de negocios no esenciales y la implementación del Hoy no circula sanitario, por mencionar algunas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *