De acuerdo con el calendario del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), del 20 al 24 de marzo se llevarán cabo los registros de candidatos de partidos políticos e independientes para las diputaciones locales. Las postulaciones deberán cumplir los requisitos de incluir a una persona de la diversidad sexual, otra con discapacidad, una menor de 30 años y además cumplir con la paridad de género.
Sin embargo, apenas el sábado, el Consejo General del IEEH aprobó que partidos y coaliciones incluyan personas de la comunidad LGBTIQ+ en sus candidaturas para la renovación del Congreso local, por lo que es corto el plazo para que seleccionen a sus perfiles e incluso el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que ya tenía a sus aspirantes, deberá modificarlos.
La disposición obliga a los institutos políticos a postular por lo menos una fórmula (propietario/a y suplente) integrada por personas que se identifiquen como personas de la diversidad sexual, por el principio de mayoría relativa, o bien, por representación proporcional en uno de los cinco primeros lugares de su lista “A”.
Lee también: HISTÓRICO: Incluye IEEH a la diversidad sexual en candidaturas al Congreso de Hidalgo
De acuerdo con Juan Carlos García López, representante del PRD, este partido ya concluyó su proceso de selección de candidatos, por lo que tiene dificultad para modificar sus acuerdos y acatar la disposición en favor de postulaciones LGBTIQ+.
En días pasados el sol azteca aprobó que su abanderada en el distrito local Zimapán 01 sea Cirila Martínez Garay; en Metepec 09 el partido eligió a Miguel Ángel Martínez Gómez. En tanto, Karina Mejía Guerrero será la aspirante por el distrito Tula 14 y en solitario Marlén por San Felipe Orizatlán 03. Además, dejó desierto el distrito Zacualtipán 02.
El sol azteca señaló lagunas en la acción afirmativa para la comunidad LGBTIQ+, ya que no existe certeza sobre cómo será implementada, aunque celebró su aprobación.
Asimismo, el representante del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), José Fernando Méndez Trejo, reiteró la posición de su partido sobre que impugnará la norma para postulaciones LGBTIQ+ en el actual proceso electoral, pues no se debe hacer pública la identidad de aspirantes pues vulneraría su derecho a la privacidad.
Además: Impugnará PESH candidaturas LGBTTTQ+; es victimizante, argumenta
DEFINIRÁN CANDIDATURAS ESTA SEMANA
Partidos y dos coaliciones registradas en Hidalgo deberán cumplir con la nueva disposición para la postulación de candidatos y candidatas.
En la alianza denominada Va por Hidalgo, integrada por PRI, PAN, PRD y PESH, solo el sol azteca ha definido candidatos locales, pero deberá ajustar para cumplir con la cuota LGBTIQ+.
En esa coalición el PRI encabeza los distritos Pachuca 12, Pachuca 13, Tepeapulco 18, Villas del Álamo 17, Huichapan 06, Apan 10 y Actopan 08.
En tanto, el PAN anunció recientemente que emitió su convocatoria. El blanquiazul encabeza los distritos Tulancingo 11, Ixmiquilpan 05 y Tepeji del Río 15.
Mientras que el PRD encabeza Zimapán 01, Metepec 09 y Tula 14. El PESH en Huejutla 04, Tizayuca 16 y Mixquiahuala 07. Los distritos que van en solitario son San Felipe 03 y Zacualtipán 02.
La otra coalición es la llamada Juntos Haremos Historia por Hidalgo. Inicialmente contemplaba 14 distritos, pero se sumaron dos más. La integran los partidos Morena, Verde Ecologista, del Trabajo y Nueva Alianza Hidalgo.
Morena encabeza los distritos Mixquiahuala 07, Actopan 08 y Tulancingo 11; Verde Ecologista Zimapán 01, Huichapan 06, Pachuca 13 y Tula de Allende 13.
Partido del Trabajo Ixmiquilpan 05, Apan 10, Pachuca de Soto 12, Tepeji del Río 15 y Villas del Álamo 17.
En tanto, Nueva Alianza Hidalgo encabeza en Zacualtipán 02, San Felipe Orizatlán 03, Metepec 09 y Tepeapulco 18.
El resto de partidos que estarán en solitario en la contienda electoral son Podemos, Más por Hidalgo, Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.
