En su posicionamiento en el Congreso de Hidalgo sobre la violencia contra niñas y adolescentes, la diputada Areli Rubí Miranda Ayala reprochó que no funcionaban las cámaras de seguridad pública en el sitio donde desapareció la menor de siete años de edad Nicole Santos Palafox, en Rancho Don Antonio, Quma, en Tizayuca, el pasado 3 de marzo.
Lo anterior lo dijo la diputada durante su participación en asuntos generales. Realizó un posicionamiento sobre el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que recordó a mujeres desaparecidas y asesinadas e hizo referencia al caso de Nicole Santos Palafox.
La última vez que se le vio fue en Tizayuca cuando jugaba con su bicicleta, y en los videos particulares que hay disponibles se ve a tres hombres que interactúan con ella y con dos niños que la acompañaban, uno de ellos al parecer cargaba un muñeco de peluche.
No obstante, la filmación, que según los agentes tiene fallas de origen, se observa que la niña se encuentra afuera de su domicilio ubicado en la privada Lienzo, mientras está por varios minutos con una persona.
Este lunes se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) detuvo al hombre identificado como M.A.H.P., como presunto responsable por la desaparición de Nicole Santos.
Asimismo, en el marco del 8 de marzo, los diputados Claudia Lilia Luna Islas y Mayka Ortega Eguiluz reprocharon el discurso al respecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y los recortes a algunos programas de apoyo a mujeres.
Además, la legisladora Lucero Ambrocio Cruz recordó que hace un año fue rechazada la iniciativa para la interrupción legal del embarazo por la mayoría del Congreso local.
REPROCHAN FALTA DE OBRAS EN MOVILIDAD
Otro de los asuntos tratados fue el de Roxana Montealegre Salvador, quien exhortó al gobierno estatal a no solo construir puentes vehiculares y vías rápidas, pues solo benefician a los automovilistas. Reprochó además la falta de ciclopistas, calles y puentes peatonales, así como semaforización.
La legisladora dijo que es necesario garantizar el derecho humano a la movilidad.
