Solo dos por ciento de los cargos de delegado y comisariado en los ocho municipios de la Huasteca hidalguense donde tiene presencia la Casa de la Mujer Indígena (Cami), son representados por mujeres, informó la coordinadora de ese organismo en Huejutla, Elvia Hernández Domínguez.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en la Cami de Huejutla realizaron un taller sobre la violencia política en razón de género, que impartió personal del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por lo anterior, pidió a las autoridades ser más enfáticas sobre la equidad de género en zonas rurales, pues señaló que son los hombres quienes mayormente se oponen a que mujeres accedan a cargos de representación popular.
Hernández Mendoza reiteró que son muy pocas las localidades rurales que son representadas por mujeres, pues no se les da la oportunidad de mostrar que pueden ocupar cargos como delegadas o presidentas de comisariados ejidales.
Aunque la representante de la Cami reconoció que en términos generales se ha avanzado en el tema de equidad de género, enfatizó que en la práctica, en las zonas rurales la diferencia todavía es muy poco notable.
