El Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) informó que impugnará la norma para postulaciones LGBTTTQ+ en el actual proceso electoral, a fin de que no sea requisito publicar la identidad de las personas que cubran esos espacios.
De acuerdo con la dirigente del PESH, Sharon Madeleine Montiel Sánchez, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) incluirá como acción afirmativa una cuota que deberán cumplir partidos para integrantes de dicho sector social.
Sin embargo, consideró que al ser un planteamiento reciente y que no se trabajó desde el inicio del proceso (diciembre de 2020), es una propuesta improvisada por lo que pedirán respetar la identidad de los postulados para esa cuota.
Explicó que los candidatos no deben ser señalados ni expuestos por ser parte de algún grupo, ya que pueden ser víctimas de intromisión y transgresión a su privacidad.
Detalló además que las personas no deben ser etiquetadas por pertenecer a un grupo, profesar una religión ni por su color de piel.
En cambio, agregó, el IEEH debe promover la cultura cívica y participación de todos los sectores en la vida política y “poner el ejemplo”, por lo que exhortó a que su Consejo General se integre de forma paritaria, además, que se incluya a personas indígenas, con discapacidad y a la comunidad diversa.
Mencionó que de no hacerse este trabajo de promoción, puede derivar en que los institutos políticos obliguen a participar a personas con discapacidad, indígenas, jóvenes o de la diversidad, únicamente para cumplir el requisito de cuota.
