TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO. Usuarios de redes sociales han hecho tendencia el hashtag #JusticiaParaJuanito, por denunciar que el niño sufría violencia, explotación y esclavitud presuntamente por su madrastra y su padre.
El menor vivía en la localidad de San José Buenavista El Grande, en el municipio de Temoaya, donde recibía maltratos físicos y psicológicos.
“Esta hiena le cortó las manos con cuchillo, le pegaba con alambre de púas, lo jalaba de los cabellos, lo ahorcaba, lo dejaba sin comer, lo bañaba con agua fría, lo dejaba dormir las noches afuera”, dice una de las publicaciones.
El menor presentaba heridas y laceraciones en las piernas, manos, cuello y cabeza que, de acuerdo con el denunciante, eran provocadas por golpes con cables de luz, palos, objetos punzocortantes o jalones.
La persona que difundió la denuncia de manera anónima señala que Juanito escapó de la esclavitud el domingo pasado y se fue a refugiar con la abuela paterna para pedir ayuda, lo que generó un conflicto familiar.
La madre biológica de Juanito ya había presentado una denuncia previamente por la violencia que sufría su hijo, por parte de la madrastra y del padre, quien tenía la patria potestad del menor.
Sin embargo, estas personas nunca se presentaron al citatorio y reaccionaron muy agresivos cuando el personal del DIF municipal los iban a buscar al domicilio.
Fue hasta que el caso se viralizó y fue etiquetado por los cibernautas, que el Sistema para Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y su homólogo municipal iniciaron una investigación sobre el caso.
Ayer, el gobierno municipal de Temoaya informó que el personal de DIFEM le brindó ayuda médica y psicológica al menor.
Juanito fue trasladado al hospital regional de Temoaya de donde fue dado de alta la noche del miércoles.
Refirió que el niño está bien y su familia recibirá asesoría jurídica-legal por parte del gobierno de Temoaya.
