Las convocatorias para elegir candidatos a diputados estatales y federales de Movimiento Ciudadano (MC) Hidalgo se declararon desiertas a causa de la pandemia, por lo que la Comisión Operativa Nacional realizará asignaciones directas que darán a conocer el 5 de marzo, informó el coordinador estatal del partido Pablo Gómez.
El dirigente estatal de MC dio a conocer que actualmente trabajan en algunas propuestas de aspirantes a candidatos que serán planteadas a la comisión que decidirá quiénes serán las y los abanderados del partido en Hidalgo.
Indicó que en el proceso para elección de diputados locales competirán en los 18 distritos, “vamos solos, sin coaliciones, sin candidaturas comunes, nuestra alianza es con las y los ciudadanos. Estamos planeando un proyecto diferente al de los partidos tradicionales que se han juntado en dos coaliciones”.
Comentó que donde el partido podría tener mayor competitividad es en las zonas urbanas, por lo que ven una gran oportunidad en Tula y Pachuca en el caso de los distritos federales para diputaciones del Congreso de la Unión.
Podremos tener buenos resultados, porque con estas coaliciones han sido marginados militantes tradicionales de otros partidos, pero sobre todo se habló de candidaturas y frentes ciudadanos que al final de cuentas terminaron recayendo en los mismos políticos de siempre”, refirió en entrevista.
Respecto a las elecciones extraordinarias para los ayuntamientos de Ixmiquilpan y Acaxochitlán, mencionó que están en pláticas con quienes abanderaron la elección anterior, por lo que valoran si repetirían las mismas candidaturas.
Pero serán la Comisión Operativa Nacional y la Coordinadora Nacional de MC, las que en Asamblea Nacional Electoral determinarán los aspirantes en los tres procesos electorales.
VERDADERA ALTERNATIVA DE OPOSICIÓN
Pablo Gómez indicó que Movimiento Ciudadano será “una verdadera alternativa de oposición y no como lo estamos viendo ahora con el tema de las coaliciones, que durante años se luchó por hacer algo diferente y ahora vemos a los partidos que van muy agarraditos de la mano”.
Comentó que no creen en la suma de los logos en una boleta electoral, sino en las personas y sus causas en las diferentes regiones, lo cual, dijo, se refleja en que el partido está abierto a postulaciones de personas que no militan en MC, ya que sus estatutos señalan que 51 por ciento de las candidaturas deben ser abiertas.
