Previo a la autorización de la apertura de balnearios y parque acuáticos el pasado fin de semana, algunos ubicados en Ixmiquilpan ya tenían sus puertas abiertas.
“Se les apercibió a acatar las normas sanitarias, desgraciadamente no somos una institución punitiva ni coercitiva, y muchas de estas cuestiones y sanciones dependen de los municipios. Los balnearios que no cerraron son principalmente los que se encuentran en Ixmiquilpan”, refirió Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud.
En conferencia de prensa, comentó que hubo otros balnearios que acataron la restricción y con ellos dialogaron la semana pasada, cuando les dieron las reglas para poder abrir, entre ellas, que no sobrepasen 20 por ciento de aforo.
Indicó que en la medida en que avancen las semanas, evaluarán cómo se comporta la curva epidémica y, en función a ello, permitirán la apertura no nada más de Pueblos Mágicos sino otras actividades comerciales.
El 19 de febrero, la Secretaría de Salud de Hidalgo dio a conocer que ya podrán operar los casinos, boliches y billares, así como balnearios, parques acuáticos y centros recreativos, los cuales no deben expender bebidas alcohólicas.
