El representante de Programas de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, dijo que los adultos mayores que por alguna condición especial no puedan asistir a los módulos de vacunación COVID, sus familiares podrán acudir con personal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para que reciban su dosis a domicilio.
Esto lo mencionó en la visita que realizó a Huejutla y Atlapexco durante el periodo de vacunación en los siete módulos habilitados en esos municipios de la Huasteca.

El funcionario precisó que familiares de la persona adulta mayor que no puede acudir al centro de vacunación, deberán mostrar al INPI el historial clínico del paciente que acredite que no puede trasladarse, a fin de analizar la alternativa de visita domiciliaria.
Mendoza Zenteno explicó que los casos serán atendidos en la sede regional del INPI, ubicada en la ciudad de Huejutla.
Además, el representante de Bienestar dijo que cualquier queja por mal manejo durante el proceso de vacunación contra COVID-19 en la Huasteca, puede ser reportado en la oficina regional del INPI.

El pasado lunes inició la aplicación de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca para personas adultas mayores en 333 municipios del país, tres de ellos en Hidalgo: Huejutla, Atlapexco y Villa de Tezontepec.
