En el marco del Día de la Participación Ciudadana las y los diputados que integran la Comisión del mismo nombre llevaron a cabo una conferencia referente a la participación ciudadana desde el punto de vista legislativo.
El diputado Asael Hernández Cerón, quien preside esta comisión, mencionó que presentó esta iniciativa para que se instituyera el Día de la Participación Ciudadana con el propósito de desarrollar actividades de difusión y promoción de la participación con el fin de señalar su importancia y trascendencia en la vida pública de nuestra entidad, esta propuesta fue aprobada por el pleno de la legislatura el 20 de julio del 2020.
Hizo mención que “la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 impidió que se pudiera llevar a cabo un programa más amplio y en todo el territorio Hidalguense, pero no evitó que hoy podamos encontrarnos para celebrar el día de la Participación Ciudadana gracias a las ventajas que nos brindan las tecnologías de la información”.
“Muchos de los alcances que la ciudadanía alcanzado a lo largo de los años como el derecho al voto femenino o la incorporación de los derechos humanos en el texto constitucional son producto de la Participación Ciudadana, no podemos dejar de lado el privilegio que tenemos como ciudadanos de participar, es nuestra responsabilidad con los demás y con nosotros mismos”, declaró el Presidente de la Junta de Gobierno.
Por su parte el diputado Miguel Ángel Peña Flores hizo un recorrido histórico de la participación ciudadana en nuestro país, recordó que “los primeros pasos hacia la inclusión a la ciudadanía en los asuntos públicos se dieron con la reforma política electoral de 1977 que permitió nuevos partidos políticos al sistema y abrir los cauces en la participación política institucional”.
En su participación la Diputada María Luisa Pérez Perusquía abordó el tema del Marco legal de la participación ciudadana donde mencionó que el objetivo de la ley de Participación Ciudadana es fomentar, promover, regular y establecer los instrumentos, que permitan la organización y funcionamiento de la participación ciudadana, a través de las figuras de Iniciativa Ciudadana, Consulta Popular y Audiencia Pública. La cual fue publicada el 16 de febrero del 2015.
Puntualizó que “En el Congreso del Estado de Hidalgo, mantenemos el firme compromiso de fortalecer y promover la participación ciudadana en la entidad y muestra de ello es que, a partir de esta Legislatura, se incluyó formalmente en nuestra Ley Orgánica y en el Reglamento a la Comisión de Participación Ciudadana y sus atribuciones, quedando como la encargada de conocer y emitir resolutivos de los asuntos en materia de participación ciudadana; así como proponer e impulsar las actividades legislativas y de parlamento abierto que permitan involucrar a la sociedad en las decisiones legislativas”.
En tanto, la Diputada María Corina Martínez García participó con el tema “La situación actual de la participación ciudadana”, en donde especificó que “Hoy es un día relevante por lo que toca hacer un llamado a la acción, propiciar una reflexión que conlleve hacer evidente la necesidad de que el poder legislativo se ocupe de reforzar y reinventar los vínculos con los ciudadanos, para hacer notorio que dicho nexo posee una importancia esencial para entender a la política en el presente siglo”.
Además tuvo lugar el Panel Participando Ando con Organizaciones de la Sociedad Civil, donde estuvieron presentes los panelistas César Augusto Martínez Tokunaga, representante y fundador de la Fundación Tokunaga Innovando México A.C. Carlos Dionisio San Martin Moreno, líder de la Unión de Barrios Altos de Pachuca y Edgar Eduardo Uribe Hernández de la Director General OSC Compliance México.
Para finalizar el día de la Participación Ciudadana el diputado Asael Hernández Cerón dio a conocer a las y los ganadores del Concurso Participando Ando. En la categoría media superior, primer lugar Karla Lineth Ángeles Olvera con el vídeo “Queremos alas para alcanzar nuestros sueños”, segundo lugar para Alonso Baños Hernández “Quiero una ciudad limpia” y tercer lugar para Metztonalli López Esquivel con el vídeo “Qué onda con las clases en línea”.
Para la categoría de secundaria se dio el primer lugar para Alicia Isabel Portillo Herrera con su vídeo “Emergencia Sanitaria”, segundo lugar Zoe Camil Juárez Flores “Los jóvenes somos” y tercer lugar para Dania Elena Raigoza Ortiz con “Me preparo hoy, me desarrollo mañana y disfruto toda la vida”. Los concursantes serán premiados la próxima semana.
