En comparación con el año pasado, las ventas por el Día del Amor y la Amistad cayeron 50 por ciento en comercios ubicados en el Centro Histórico de Pachuca, informó Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de grupo ProCentro.
La causa es la pandemia y la crisis económica que ha generado a escalas mundial y local. Sin embargo, el líder empresarial dijo esperar que con la alerta naranja del semáforo epidémico por COVID-19, pueda mejorar la situación, pues comerciantes y empleados necesitan laborar y que se reactive la economía.

Recordó que tras más de cuatro semanas de permanecer cerrados (de finales de diciembre, todo enero y la primera semana de febrero), el pasado lunes retornaron nuevamente y abrieron cortinas.
Sin embargo, el lunes y el martes no hubo ventas, agregó, pues parecía que la gente no supo de la reapertura. El miércoles incrementó la afluencia de compradores y al inicio del fin de semana se percibió más movimiento, detalló el administrador de los Sótanos de Aries.
Gutiérrez Barranco exhortó a la ciudadanía a comprar en los negocios del Centro Histórico y consumir local, lo que permitirá que se reactive la economía y se resguarden los empleos.
Asimismo, expresó que hay optimismo con la reapertura de negocios y el retorno del estado al semáforo naranja. Además, una disminución de contagios y la llegada de la vacuna podrán permitir un mayor regreso a las actividades económicas, con horarios más amplios y apertura de giros que mantienen restricciones, comentó.
