La edición 2021 del Carnaval de Huejutla tendrá que ser diferente a consecuencia de la pandemia de COVID-19, como muchas otras celebraciones. Un cortometraje y un documental, así como una reunión restringida serán ahora los distintivos.
Así lo informó el director de la Casa de la Cultura de Huejutla, Julio Alberto Martínez Azuara, quien explicó que tanto el cortometraje como el documental, sobre el proceso de elaboración del zacahuil serán transmitidos por Facebook.
El zacahuil es un tamal gigante, platillo distintivo de la región de la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo y se elabora a base de masa quebrada, manteca de cerdo, chile chino, cascabel y carne de cerdo o guajolote.
La transmisión será a través de la cuenta oficial del ayuntamiento de Huejutla, además se llevará a cabo un evento con asistencia presencial restringida los próximos 15 y 16 de febrero, explicó a AM Hidalgo el funcionario municipal.

Lo anterior, para evitar actos masivos donde se ponga en riesgo a la población en general con posibles contagios de COVID-19. Además, serán presentados otros videos para dar a conocer la esencia de los festejos que conforman el Carnaval.
Martínez Azuara dijo que la tradición trasciende de generación en generación, pero en esta ocasión tendrá que ser virtual debido a la contingencia sanitaria que está por cumplir un año y que en Huejutla acumula más de 689 contagios.
Agregó que mediante la cuenta oficial de Facebook del ayuntamiento de Huejutla se da ya a conocer el programa de actividades de los próximos 15 y 16 de febrero, que serán virtuales con la programación de videos y otros materiales propios.
Sobre el evento con acceso restringido, el director de la Casa de la Cultura informó que se llevará a cabo en el Parque Ecológico de Huejutla, que será difundido mediante redes sociales para que la población pueda seguirlo.
Sólo estará el alcalde (Daniel Andrade) y algunas personas”, dijo, además de mencionar que si la situación de pandemia lo permite, será hasta el año próximo cuando se retomen de manera presencial los festejos del Carnaval 2022.
El Carnaval de Huejutla es uno de los más representativos de Hidalgo y de la región Huasteca donde convergen la hidalguense, veracruzana y tamaulipeca, que cada año congregaba miles de visitantes con gran ocupación hotelera.
La celebración del carnaval es un acto cultural arraigado en la vida de las comunidades y sus formas de organización con expresiones distintivas por la variedad de música y danzas que motivan la algarabía de los asistentes.
Según la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, el carnaval hidalguense responde, en un primer momento, a un verdadero festejo colectivo donde lo chusco y la gracejada generan entusiasmo, invitando a la participación directa.
