Luego del 10 de febrero y hasta el 25 de mayo, los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) atenderán a la ciudadanía que requiera solo la reimpresión de su Credencial para Votar con Fotografía.
 
La fecha límite del 10 de febrero es exclusivamente para las y los jóvenes que cumplan 18 años antes o hasta el 6 de junio y que se inscriben por primera vez al Padrón Electoral, así como para quien necesite registrar cambio de domicilio.

Para el trámite de la reimpresión, a partir del 11 de febrero, se realizará exclusivamente con previa cita, que podrá tramitarse a través de la página https://www.ine.mx/credencial/, informó el INE.
 
En tema aparte, durante los primeros diez días de febrero, los módulos atenderán sin cita y en horarios ampliados con la finalidad de cumplir con la demanda que se presente durante estos días en condiciones de seguridad sanitaria.
 
En los primeros dos días del mes en curso se atendieron en promedio más de 107 mil personas diarias en los módulos de todo el país, lo que significa que casi se duplicó la capacidad de atención que regularmente es de 60 mil personas al día.
 
Todas las credenciales que perdieron vigencia entre 2019 y 2020 podrán ser utilizadas como medio de identificación y para votar el próximo 6 de junio, por lo que no es necesario que realicen su actualización en estos momentos.
 
Derivado de la emergencia sanitaria que se vive en México a causa de la pandemia por COVID-19, el INE implementó una serie de protocolos para garantizar la salud tanto de los funcionarios como de todos los usuarios.

Quienes únicamente soliciten la reimpresión de su credencial podrán acudir hasta el 4 de junio al módulo donde realizaron su trámite para recogerla, de lo contrario la mica estará resguardada hasta después de la jornada del 6 de junio.

LOS MÓDULOS

A partir del lunes 1 de febrero y hasta el miércoles 10 del mismo mes estarán abiertos los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) para recibir sin cita a las personas que quieran tramitar por vez primera su credencial para votar.

También podrán solicitarse modificaciones a los datos contenidos en la credencial con fotografía, así lo informó la Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo, quien agregó que las credenciales con vigencia 2019 y 2020 podrán usarse en 2021.

El organismo autónomo proyecta instalar casi 4 mil casillas, mil 759 de ellas básicas; mil 837 contiguas; 315 extraordinarias y 18 especiales, según el informe de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *