La delegación de programas para el Bienestar en Hidalgo invitó a la población dedicada al área de salud a participar como voluntarios en las brigadas que forman parte de la campaña nacional de vacunación contra COVID-19.
El delegado de programas para el desarrollo en el estado, Abraham Mendoza Zenteno, invitó a los interesados en participar como voluntarios a que se registren a través del Sistema DIF nacional o con las autoridades de las distintas universidades del estado con carreras del área de salud.
Aunque ya va muy avanzada la integración de las brigadas, lo que se requiere en este momento es la participación, que saquemos lo mejor de la sociedad para que todos pongamos un granito de arena”, refirió en entrevista para AM Hidalgo.
Recordó que las brigadas correcaminos están consideradas por el Consejo Nacional de Vacunación como células que acudirán a todos los lugares a aplicar a la población adulta mayor las dosis contra el virus SARS-CoV-2.
El funcionario federal detalló que un médico y una enfermera aplicarán la vacuna directamente; sin embargo, cuando lleguen a las comunidades, centros de salud o en los hospitales, requerirán de logística para formar a la gente, aplicar un filtro sanitario para registrar a las personas, lo cual será responsabilidad de las brigadas Correcaminos.
Precisó que las brigadas estarán integradas por cuatro elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina o de la Guardia Nacional; además de cuatro personas del gobierno federal, entre ellos dos Servidores de la Nación y dos promotores de programas, así como dos voluntarios.
Los voluntarios, dijo, son reclutados de las universidades donde existen carreras afines al área de salud o a través del Sistema DIF Nacional, y quienes tengan el perfil y cumplan todos los requisitos podrán integrar las brigadas.
Mendoza Zenteno indicó que entre otros requerimientos lo importante es que los voluntarios no sean adultos mayores, no tengan ningún padecimiento crónico degenerativo descontrolado, y adicionalmente que tengan mucha vocación de servicio.
REQUISITOS PARTICIPAR COMO VOLUNTARIO
Enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] con los datos:
- Entidad, región, municipio y localidad
- CURP
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto (fijo o celular)
- Fotografía
- Informar si su formación académica es en el área de ciencias de la salud
