A partir de hoy hasta el último minuto del 14 de febrero serán los registros de los aspirantes a las candidaturas de diputados del Congreso de Hidalgo, en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Así lo establece la convocatoria publicada este día y firmada por el presidente nacional del partido Mario Delgado.
El registro de aspirantes se realizará en línea ante la Comisión Nacional de Elecciones, la cual revisará los perfiles de acuerdo a las atribuciones contenidas en el estatuto.
La comisión sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas, el 20 de marzo en el caso de Hidalgo, establece la convocatoria.
MAYORÍA RELATIVA
En caso de aprobarse más de un registro y hasta cuatro por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, los aspirantes se someterán a una encuesta realizada por este organismo para determinar el candidato idóneo, cuyo resultado será inapelable.
PLURINOMINALES: EXTERNOS E INSACULACIÓN
La convocatoria para los plurinominales al Congreso de Hidalgo abre la puerta a los candidatos externos a Morena, mientras que los militantes participarán en una insaculación, mejor conocida como tómbola, que se llevará acabo a más tardar el 21 de marzo.
Señala que las listas plurinominales incluirán un 33 por ciento de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares.
Las candidaturas de Morena correspondientes a las personas que acrediten su calidad de militantes, se seleccionarán de acuerdo al método de insaculación.
Se abrirá el registro a toda la militancia del ámbito territorial electoral correspondiente, para participar en el proceso de insaculación.
La Comisión Nacional de Elecciones previa valoración de perfiles, dará a conocer la lista de personas que participarán en la insaculación, para obtener cinco mujeres y cinco hombres de cada ámbito territorial electoral.
Se entiende por insaculación la acción de extraer de una bolsa, una esfera o una urna nombres o números al azar para realizar un sorteo, aclara el documento.
CERO VIOLENCIA DE GÉNERO
Queda estrictamente prohibido que los aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del instituto político.
Los interesados deberán presentar carta de manifestación bajo protesta de decir verdad de no tener condena o sanción firme por violencia familiar o doméstica o cualquier agresión de género, delitos sexuales o ser persona deudora de pensión alimenticia.
