Sin importar que es portadora de COVID-19, Norma N.N., vecina de Atlapexco, fue obligada a acudir a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huejutla para obtener la incapacidad que le exigen en su trabajo y justificar su ausencia laboral por enfermedad.

Así la denunció vía telefónica esta mujer que, dijo estar decepcionada del servicio que se brinda en esa clínica ubicada en la Huasteca hidalguense, a cuyo personal, asegura, no le importó que pudiera contagiar a más personas durante las visitas que hizo en los cuatro días que tardó para lograr el formato de incapacidad correspondiente.

Norma N.N., explicó que su “viacrucis” inició el lunes pasado, cuando uno de sus familiares acudió al IMSS a tramitar la incapacidad que le permitiera a ella justificar su ausencia laborar por padecer COVID-19 sin lograrlo.

Le dijeron que debía venir yo a tramitar el documento de incapacidad correspondiente a pesar de ser positiva a coronavirus”,  denunció la habitante de Atlapexco.

Relató que al no poder llevar a cabo este trámite a través de un familiar, tuvo que dejar el aislamiento domiciliario y viajó a la ciudad de Huejutla para lograr la incapacidad que le permitiera justificar sus ausencias laborales por enfermedad.

Para terminar, Norma N.N., dijo que decidió denunciar este hecho con el fin de exhortar a las autoridades del IMSS de Huejutla a tener mayor cuidado, pues asegura que con estas actitudes se puso en riesgo la salud de mucha gente a pesar de que ella salió de casa respetando todas las medidas sanitarias.

No se vale lo que me hicieron por el problema de salud que estoy enfrentando”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *