Pese a las bajas ventas que, aseguran han tenido en los últimos meses, los representantes comerciales de Huejutla anunciaron que cumplirán el acuerdo firmado con el ayuntamiento de no ocupar las calles del centro para el tianguis dominical del 31 de enero y pidieron a sus asociados sumarse al esfuerzo.
Lo anterior, busca detener los contagios por COVID-19 en esta zona y con ello evitar la saturación del sistema hospitalario regional. Así lo dieron a conocer Jorge Lara García y Nicolás Lara Herrera, representantes de la Unión de Locatarios Comerciantes y Ambulantes (UCLA) y de la UCTACHH, respectivamente.
Esto, luego de la reunión que sostuvieron con el secretario municipal de Huejutla y el titular del área de Reglamentos, Francisco José Apellaniz Gandy y Migue Ángel Vargas Castelán, respectivamente, donde se ofreció colocar los puestos ambulantes en los terrenos de la Feria de Nochebuena para poder trabajar.
Finalmente, los representantes de la UCLA y la UCTACHH anunciaron que durante los primeros días de febrero se reunirán nuevamente con funcionarios de Salud y del ayuntamiento de Huejutla para determinar qué procede en caso de que los casos del COVID-19 continúen en aumento, como hasta ahora.
Al corte del viernes 29 de enero, emitido por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Huejutla acumula 720 casos de COVID-19 y 111 defunciones, que ubica a la demarcación en octavo lugar estatal en incidencia, detrás de Pachuca. Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Tula, Tepeapulco y Tepeji del Río.
