De marzo a diciembre de 2020, el equipamiento, operación y obras de construcción de las unidades y hospitales de respuesta inmediata de atención a COVID-19 costaron 286.8 millones de pesos, entre ellos el 19 de Pachuca, además de los de Actopan, Tula, Huejutla y Huehuetla.

El portal de transparencia de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa en el apartado gastos COVID-19, el recurso autorizado para el equipamiento y operación de hospitales que atienden pacientes contagiados, realizado entre marzo y mayo de 2020. 

Dicho recurso suma 286 millones 824 mil 976.94 pesos, sin considerar ventiladores, medicamentos e insumos de protección para personal de salud.

En el caso de la capital hidalguense, para la obra y equipamiento de la Unidad COVID-19 del Hospital General Pachuca, la dependencia estatal destinó 2 millones 510 mil 295 pesos. Mientras que para la obra y equipamiento de la Unidad de Arista, el gasto fue de 2 millones 623 mil 271.96.

En tanto, el gasto de operación de las unidades de respuesta inmediata de Actopan y de Arista en Pachuca, el costo fue de 21 millones 500 mil 173.30, y para operación del Hospital de Respuesta Inmediata, extensión Pachuca, fue de 7 millones 986 mil 252.76 pesos.

Por el arrendamiento del domo instalado en el hospital de Respuesta Inmediata COVID-19 Pachuca, la SSH reportó un millón 566 mil pesos, y por la adquisición de equipo médico de laringoscopia y una cápsula de traslado para el hospital de extensión en la capital, pagaron 246 mil 500 pesos.

HOSPITAL DE ACTOPAN REGISTRÓ MAYOR COSTO

Para la obra y equipamiento de la Unidad COVID-19 del Hospital General de Tula, el gasto fue por 2 millones 467 mil 960, mientras que el equipamiento y la obra de la unidad de Huejutla costó 14 millones 232 mil 549.23 pesos.

Para Huehuetla, el equipamiento y la obra de la Unidad COVID-19 costó 22 millones 261 mil 429.23. En tanto, la obra y equipamiento del hospital de respuesta inmediata de 50 camas en Actopan, tuvo un costo de 82 millones 434 mil 388.8, siendo el más alto, con dos fechas de autorización de recursos el 6 de abril y 8 de mayo.

El desglose de gastos también enlista la operación de los hospitales de respuesta inmediata COVID-19 del periodo abril-junio por 50 millones 900 mil 367.21; el complemento de la operación de esos centros hospitalarios por 23 millones 900 mil 367.21, y la operación de los mismos nosocomios en julio-septiembre por 51 millones 358 mil 955.01, por mencionar algunas erogaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *