En una semana Hidalgo pasó de 15 a 10 hospitales que atienden pacientes con COVID-19 al ciento por ciento de su capacidad, pero hay cinco a punto de saturarse y además, una decena no tiene ya disponibilidad de camas con ventilador.
De acuerdo con el reporte del 24 de enero del Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), 10 hospitales presentaron ciento por ciento de ocupación en camas con ventilador, los cuales son de Ciudad Sahagún, Tizayuca, Huejutla, Ixmiquilpan (2), Tula, Tepeji del Río, Tlanchinol y Pachuca (2), tanto federales como estatales.
El reporte federal registró el 18 de enero 15 centros hospitalarios saturados en la atención de pacientes positivos a coronavirus, mientras que el informe del día 24 enlistó 10 nosocomios, entre ellos, tres del ISSSTE, cuatro de la SSH y tres del IMSS.
Los hospitales al tope de su capacidad son el de Pachuca Columba Rivera Osorio, de Zimapán e Ixmiquilpan, pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Así como el integral de Jacala y los hospitales generales de Huichapan, Apan y Tulancingo, de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); además del Hospital General Zona uno de Pachuca, el ocho de Ciudad Sahagún y el 33 de Tizayuca, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mientras que los cinco nosocomios a punto de saturarse son el Hospital General de Pachuca con 98 por ciento, el zona seis Tepeji del Río con 97, el zona dos de Tulancingo con 96, el 19 extensión de Pachuca con 95, y el zona cinco de Tula con 90 por ciento.
La Red IRAG reportó que el promedio en cuanto a la ocupación hospitalaria es de 82.62 por ciento, por lo que Hidalgo aparece en cuarto lugar a nivel nacional en hospitalización por COVID-19.
Ante el repunte de contagios por el virus, el 18 de enero Hidalgo regresó a semáforo rojo con reforzamiento de medidas sanitarias en 33 municipios que están en alerta máxima y de acuerdo con la SSH el ascenso de casos continuará en los siguientes días, ya que pronostica los puntos más altos entre el 20 y 30 de enero.
