Este lunes la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) finalizará con el análisis de los documentos de los 74 actores políticos que manifestaron su intención de ser candidatos a una diputación local por este instituto, por lo que darán a conocer los predictámenes de procedencia o improcedencia.
Según la convocatoria serán notificados por estrados físicos y se publicará en la página de Internet del Comité Directivo Estatal www.pri-hidalgo.org.mx. Los que obtengan dictamen tendrán el derecho de continuar el proceso.
El pasado sábado se registraron por el distrito de Pachuca Lamán Carranza Ramírez, de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Roberto Rico Ruiz, coordinador jurídico de gobierno del estado; Adriana Flores Torres, actual secretaria de la Mujer en Pachuca; Citlali Jaramillo, titular de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y excandidata a diputada federal del PRI por el distrito Pachuca en 2018.
Juan de Dios Pontigo Loyola, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Bernardo Arista Velasco, secretario particular de Israel Félix Soto, edil de Mineral de la Reforma.
Por Tulancingo, Raúl Renan Sánchez Parra, exsecretario municipal de Tulancingo con Fernando Pérez Rodríguez. También se registró Gloria Hernández Madrid, por el distrito de Tepeapulco.
Por San Felipe Orizatlán donde el PRI va solo, Isidoro Sánchez, quien en el anterior proceso de comicios municipales se postuló por Morena.
El tricolor va en la coalición Va por Hidalgo con los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH). Encabezará los municipios Actopan, Apan, Tulancingo de Bravo, Pachuca de Soto 12 y Pachuca de Soto 13, Villas del Álamo y Tepeapulco. Asimismo, en solitario en Zacualtipán de Ángeles y San Felipe Orizatlán.
Los candidatos o candidatas cuyo dictamen haya procedido, irán a la fase previa en la que presentarán exámenes de documentos básicos, los cuales se aplicarán el 19 de enero a través del Instituto Reyes Heroles. Esto solo en caso que haya más de dos postulantes en un distrito, si solo hay uno, no aplica esta etapa.
A más tardar el 24 de enero se darán a conocer los resultados de los exámenes, en estrados y en la página electrónica del Comité Directivo Estatal. El 26 de enero de 2021 se notificará a los interesados, por las mismas vías, que son precandidatos y al siguiente día inicia la precampaña.
