En tan solo dos días los casos activos de COVID-19 en Huejutla se incrementaron a 20. Hasta el corte correspondiente al 12 de enero la demarcación registraba menos contagios, pero 48 horas más tarde alcanzó los señalados.

Por lo anterior, habitantes de aquel municipio ubicado en la Huasteca hidalguense solicitan a las autoridades hacer válidas las sanciones anunciadas contra aquellos que no porten cubrebocas, insumo indicado como obligatorio.  

Las personas preocupadas por seguir al ciento por ciento las indicaciones sanitarias denunciaron que otros tantos las incumplen y salen a la vía pública sin ningún tipo de protección ante la propagación del COVID-19.

Hasta el corte del 14 de enero, Huejutla registraba 677 casos acumulados de COVID-19, así como 102 defunciones. Las autoridades piden a la población estar en casa y si no es posible, respetar todas las medidas sanitarias.

José Manuel García, vecino de Huejutla se mostró a favor de que la autoridad sancione con multas o cárcel a las personas que no utilicen el cubrebocas, como fue anunciado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Desde el pasado 2 de noviembre se publicaron las sanciones, dijo, y “para grandes males, grandes remedios”, sobre todo cuando asegura que está en riesgo la salud de mucha gente y la ocupación hospitalaria regional.

Al respecto, el Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves dio a conocer que un hospital de Huejutla registra cien por ciento de ocupación de camas con ventilador y otros están a 67 por ciento.

Derivado de esto, José Manuel García reiteró la importancia que tiene sancionar a las personas que no utilicen adecuadamente el cubrebocas y analizar la posibilidad de cerrar los negocios de productos catalogados no esenciales.

Urge que las autoridades locales y estatales actúen con mayor rigidez”, señalaron los quejosos encabezados por el vecino de Huejutla, José Manuel García, pues desde el pasado 27 de octubre se anunció cárcel como castigo.

Quienes no porten cubrebocas en Huejutla recibirán desde amonestaciones hasta arrestos por 36 horas, informó entonces el Concejo Municipal Interino, luego que el pasado 21 de octubre fue aprobada la iniciativa correspondiente.

También están considerados trabajos comunitarios y multas de uno a 20 salarios mínimos y/o arrestos por 36 horas, de acuerdo con el texto votado durante la tercera sesión ordinaria del Concejo Municipal Interino de Huejutla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *