Hasta ahora, la visitaduría regional Huejutla de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) no ha recibido denuncia alguna por la retención de un jornalero agrícola, ordenada por el delegado auxiliar de Pahuatzintla.

El presunto responsable fue ya denunciado ante el Ministerio Publico por el delito de secuestro, pues exigió 160 mil pesos a cambio de liberar a la persona que encarceló por participar en una riña con un familiar del propio delegado.

La visitadora regional, Monserrat Vargas Ruiz, dio a conocer que estos primeros días de 2021 no se ha radicado todavía ninguna queja que involucre autoridades en posibles violaciones a los derechos humanos en la Huasteca hidalguense.

Agregó conocer el asunto a través de los medios de comunicación. Sin embargo, reiteró que ningún familiar del jornalero encarcelado por órdenes del delegado de Pahuatzintla se ha acercado para iniciar alguna queja por actos violatorios.

La oficina está abierta al público para atender este tipo de asuntos de manera gratuita, agregó, y reiteró que las quejas pueden ser canalizadas de manera presencial, vía telefónica y/o por las redes sociales o mensajes de WhatsApp.

El pasado 31 de diciembre, a través de Facebook y algunos medios de comunicación locales, Juana Martínez Hernández, vecina de Pahuatzintla solicitó la intervención de autoridades estatales para lograr la liberación de su esposo.

Dijo que Mario Martínez llevaba entonces diez días en la cárcel comunitaria por órdenes del delegado de ese punto de la Huasteca hidalguense y que se dio a raíz de una pelea que tuvo con Gabino Hernández, sobrino del propio delegado.

Mientras que apenas el 7 de enero, el delegado, Eustaquio Hernández, fue denunciado ante el Ministerio Público como presunto responsable por el delito de secuestro de Mario Martínez, a quien exigía 160 mil pesos para liberarlo.

Así lo dio a conocer Juana Martínez, esposa del trabajador que, afirmó, permaneció privado de su libertad por más de 14 días en la cárcel comunitaria de la comunidad Pahuatzintla de Huejutla, lo que consideró un presunto delito.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *