La dirigente del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), Sharon Madeleine Montiel Sánchez, expresó que quien aspire a una candidatura por este instituto político debe cumplir los requisitos de las leyes electorales, en caso de hacerlo, serán considerados, incluso si se encuentran en un proceso de acusación, siempre y cuando no tenga resolución firme en contra.
En entrevista con AM Hidalgo, a la pregunta de qué hacer en casos como el de José Gerardo Olmedo Arista, “El Cochiloco”, actual regidor en Cuautepec de Hinojosa, quien fue señalado por el gobierno estatal y pobladores de esa demarcación por probable robo de hidrocarburo, por lo cual se le inició un proceso de inhabilitación.
La dirigente recordó que los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizaron el caso y quince días previo a la elección del 18 de julio, con voto dividido, restituyeron la candidatura a Olmedo Arista.
En la sentencia del juicio ciudadano 156/2020, la inhabilitación por tres años como servidor público contra el exalcalde, establecida en dos procedimientos por la Función Pública (SFP) por irregularidades en su gobierno (2012-2016), no ha quedado “firme” y aún no es definitiva, agregó.
Al respecto, Montiel Sánchez mencionó que mientras el aspirante cumpla con los requisitos, ellos no pueden transgredir los derechos politíco electorales de un ciudadano.
Recordó que un ciudadano debe cumplir principalmente con cartas de no antecedentes penales, de no inhabilitación y tener vigente su credencial de elector. Dijo que en el caso del PESH, buscan que los y las aspirantes tengan arraigo comunitario.
Este miércoles, el PESH dio a conocer su convocatoria para quienes aspiren a encabezar una candidatura a diputación local para los distritos de Huejutla, Tizayuca y Mixquiahuala, pues integran la alianza Va por Hidalgo, con PRI-PAN-PRD.
Además, contenderá en solitario en San Felipe Orizatlán y Zacualtipán, cuya aprobación de candidato será el 19 de marzo.
