El titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Raúl Arroyo González, expresó que analizarán las condiciones y motivaciones de actos violentos como lo sucedido el sábado en la colonia 11 de Julio en Mineral de la Reforma, donde un hombre presuntamente asesinó a sus tres hijos, pues estos hechos erosionan el tejido social, comentó.
Ayer lunes, fue vinculado a proceso L.A.C.O., señalado por homicidio calificado agravado contra sus tres hijos menores de edad, cometido el pasado sábado en Mineral de la Reforma. Los asesinatos fueron por asfixia mecánica y no por golpes.
En la entidad previamente ocurrieron hechos similares en los que las víctimas fueron asesinadas por sus madres o padres.
El más reciente aconteció en septiembre de 2019, en el que una mujer mató a su hijo autista al golpearlo con un martillo. Ella acudió a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y confesó los hechos, según se dio a conocer en la audiencia pública.
La juez atendió el caso con perspectiva de género y hubo una valoración psiquiátrica. La mujer actualmente purga una condena de cuatro años.
Asimismo, en noviembre de 2011, de acuerdo con lo documentado por medios de comunicación, una mujer que sufría esquizofrenia ahorcó a sus dos hijos, uno de dos y otro de cuatro años de edad. Por el hecho se inició el expediente 12/DAP/06/2011.
En 2020, la organización Causa en Común documentó que el 10 de septiembre fue hallado el cuerpo de un recién nacido en el relleno sanitario de la comunidad El Portezuelo, en Tasquillo, y que el 17 de octubre, otro menor que acaba de nacer fue encontrado envuelto en una bolsa en un terreno baldío de Mixquiahuala. El menor no sobrevivió.
