El día de hoy se festeja el 104 aniversario del nacimiento de Gabriel Vargas Bernal, afamado caricaturista mexicano que nació en Tulancingo y creó a la Familia Burrón, una de las historietas más representativas de la historia del país.
Vargas destacó desde muy temprana edad por sus dotes como dibujante, esto lo llevó a ser ilustrador del periódico Excélsior, pero su mayor éxito lo obtuvo en 1948 con la tira cómica de la Familia Burrón.
Dicho comic presenta las aventuras de una familia de clase baja en la Ciudad de México y llegó a tirar 500 mil ejemplares, fue publicada ininterrumpidamente por 60 años hasta que en 2009 se presentó el último número, fue el 1616 el libro que finalizaría el legado.
Fue tal el impacto de la Familia Burrón que frases como “está de rechupete”, “está bien chipocludo” y “estuvo a todo mecate” salieron de ella e incluso no se sabe si La familia Burrón inventó palabras como “tepalcuanas” (gluteos) y “vidorria” (vida) o si Gabriel Vargas las tomó de la vida cotidiana.
Los personajes principales son la familia Burrón Tacuche, conformada por Doña Borola Tacuche de Burrón, Don Regino Burrón, Regino Burrón Tacuche “El Tejocote”, Macuca Burrón Tacuche “La Pecocha”, Fóforo Cantarranas y Wilson, el perro.
Gabriel Vargas Bernal es un ícono de la ciudad de Tulancingo y su legado como caricaturista perdurará en la historia del país, ya que su trabajo se ha vuelto parte de la cultura popular mexicana.
