El ayuntamiento de Pachuca erogará un millón y medio de pesos en aplicar el “Reglamento para la Protección, Control y Bienestar de Animales”; esto, para esterilizaciones y la creación de un área técnica que vigilará el cumplimiento del ordenamiento.

En entrevista, la regidora Liliana Verde Neri, quien propuso el estatuto, señaló que en el ejercicio fiscal 2019 aprobaron una partida presupuestal de un millón de pesos para la esterilización de animales.

Ya que así lo marca la fracción quinta del artículo 11 del reglamento que, a su vez, especifica que las campañas de vacunación estarán a cargo del ayuntamiento, aunque pueden efectuarse de manera conjunta con autoridades de salud a nivel estatal.

Verde Neri apuntó que medio millón de pesos más serán para que la Secretaría de Medio Ambiente de Pachuca formalice un “área técnica” que vigilará la aplicación del Reglamento de Protección Animal y las sanciones correspondientes.

La asambleísta agregó que dichos montos económicos ya están previstos en el ejercicio fiscal 2019 del ayuntamiento dentro de la partida “proyectos específicos”.


Desde hoy es delito el maltrato animal en Pachuca


El reglamento vigente que sanciona y prohíbe la venta de animales en Pachuca, detalla que “la administración pública municipal establecerá en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, un fondo para la protección y bienestar animal”.

 

CAPTACIÓN DE RECURSOS

Liliana Verde señaló que además del millón y medio de pesos asignado, habrá un “Fondo Municipal para la protección animal” que se sustentará con las multas por maltrato a mascotas.

Cabe recordar que lastimar animales y comercializarlos en la vía pública sin permiso ya es una infracción que se pagará con 36 horas de arresto, servicio a la comunidad y multas máximas de 25 mil 347 pesos.

 

VIGENCIA EN MULTAS

La asambleísta reiteró que las multas ya están vigentes porque el reglamento se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Sin embargo, de acuerdo con lo expuesto por la regidora, el cobro de las sanciones será competencia de la administración municipal.

Asimismo, recordó que el Reglamento fue aprobado por el cabildo de Pachuca desde el 6 de diciembre de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *