Francisco Chew Plascencia, líder del Movimiento Social por la Tierra (MST) dijo que, a la par de la estrategia contra el robo de combustibles, también se debe revertir la reforma energética para recuperar la soberanía nacional.
El dirigente comentó que el combate al robo del hidrocarburo es necesario para que Petróleos Mexicanos (Pemex) recupere su capacidad productiva y así, agregó, relanzar el sector energético mexicano y fortalecer las finanzas públicas.
“Sin embargo no es suficiente esta medida, también es necesario en el mediano plazo revertir la Reforma Energética para recuperar la soberanía nacional, es decir, la parte del patrimonio público cedido a las empresas petroleras trasnacionales mediante licitaciones y asignación de concesiones estos años, y recuperar la rectoría del Estado para frenar no solo el despojo en sector publico sino también en el sector social, sobre todo en el campo” puntualizó.
Y para ello, manifestó que es necesario derogar, además, la ley de hidrocarburos y otras que surgieron con la reforma energética, producto del Pacto por México, impulsado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Finalmente, puntualizó que también ve necesario que se haga una expansión de Pemex y dentro de este plan se pueda incluir y retomar el proyecto de la Refinería Bicentenario, lo que al final, impactaría positivamente en el desarrollo de la región Tula-Tepeji.
