El sector restaurantero de Hidalgo registra pérdidas por establecimiento de entre 10 y 15 mil pesos diarios desde hace tres semanas, derivado de la escasez de combustible en Hidalgo, señaló Alan Vera Olivares, titular de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Durante un pronunciamiento que realizó en el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH), apuntó que la estrategia del gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburo debió prever afectaciones para la población y el comercio.
Según Vera Olivares, el desabasto de hidrocarburo provocó un alza en los precios de insumos básicos como cebolla, chile, tomate y jitomate.
Mientras que proteínas como carne, pollo y pescado, que utilizan los restaurantes, incrementaron su precio hasta en 25 por ciento, refirió el titular de la Canirac.
La cámara empresarial informó que el desabasto de gasolina que impactó en la adquisición de los insumos, representó pérdidas de 10 mil a 15 mil pesos diarios por comercio, durante tres semanas y a partir de la escasez de combustible.

DISMINUCIÓN DE VENTAS EN 50 POR CIENTO
Alan Vera agregó que las ventas en el sector restaurantero disminuyeron en 50 por ciento por el ausentismo de los comensales.
La Canirac detectó que los clientes diversificaron sus gastos, ya que en lugar de gastar en servicios de comida, lo canalizaron a la adquisición de combustible.
Asimismo, señaló que en los primeros días de la escasez los empleados faltaron a sus centros de trabajo, toda vez que no tenían manera de trasladarse; sin embargo, no precisó el número.
“Pensamos que falta una estrategia mucho más definida para evitar este desabasto de gasolina, porque la industria de los alimentos y la restaurantera es la primera afectada”, concluyó.
OTRAS CÁMARAS AFECTADAS
Respecto al desabasto, Gonzalo Ramírez, titular de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en el estado, refirió que el traslado de materias primas requiere de combustible; aunque no precisó una cifra de pérdidas económicas.
