“Les pido respeto para mí gente de Tlahuelilpan. Tlahuelilpan no es un pueblo huachicolero, es un pueblo trabajador y como este tipo de casos les puedo mencionar muchos. Fue la necesidad, fue la curiosidad, que aglomeró tanta gente, fueron las condiciones que se dieron”, dijo Juan Pedro Cruz Frías, presidente municipal de la demarcación.
En rueda de prensa ofrecida la mañana de este martes, Cruz Frías señaló que en redes sociales han etiquetado a su municipio de “huachicolero”, pero manifestó que no es así, que la mayoría de las personas es gente trabajadora y que muchos de los fallecidos se acercaron al lugar tentados por la curiosidad.
Comentó que parte de la tragedia tuvo que ver con “la irresponsabilidad de la gente causada por una gran necesidad, causada por la falta de oportunidades. Los ciudadanos de Tlahuelilpan se sienten ofendidos por el tema que se está manejando en redes sociales”.
Curiosidad que mata
Mencionó que muchos llegaron por curiosos porque una persona que tiene sustento económico no se acerca a esa situación.
Nuevamente negó que la gente esté pidiendo algún tipo de indemnización, ya que incluso responden en redes sociales que lo único que quieren es que México respete su dolor y su duelo.
“En Tlahuelilpan nos sentimos ofendidos, se habla de indemnización no se ni en qué momento salieron esos comentarios, no queremos indemnización queremos respeto a nuestro dolor, nos sentimos confundidos de cómo nos está tratando el pueblo mexicano, espero que este mensaje ojalá llegue a cada mexicano y tengan sensibilidad”, puntualizó el alcalde.
SIGUE LEYENDO:
Robo, lesiones y daño a propiedad, delitos con mayor incidencia en Tlahuelilpan
Difunde Sonrisas Perdidas fotografías de personas desaparecidas en Tlahuelilpan
Falso que familiares de víctimas exijan indemnización: alcalde de Tlahuelilpan
