En enero y febrero de 2019, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) efectuará supervisiones para detectar a las empresas que incumplieron con el pago de aguinaldo a sus trabajadores.

De acuerdo con su titular, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, los patrones tendrán hasta el 20 de diciembre para otorgar dicha gratificación.

Durante los primeros dos meses del siguiente año los supervisores de la STPSH acudirán a las empresas para corroborar que hayan cumplido con el pago que establece la Ley Federal del Trabajo.

Según las estimaciones de Eguiluz Tapia, en el operativo correspondiente a 2018, 25 empresas de Hidalgo no acreditaron la entrega de aguinaldo al momento de la evaluación del inspector.

“Identificamos que un número de empresas no cumplieron con este derecho (…) 25 de ellas nos proporcionaron el dato que cuando fue el inspector no dieron la documentación que acreditaba que pagaron aguinaldo”, dijo, aunque sin especificar giros.

Asimismo, Eguiluz Tapia agregó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajador (PDT) en el estado realizó 5 mil asesorías durante el año, ente al que pueden acudir los empleados en caso de no recibir la prestación.

UN AÑO PARA RECLAMAR AGUINALDO

La titular de la STPSH indicó que las acciones de los trabajadores que no recibieron su aguinaldo podrán realizarse antes de que pase un año.

Eguiluz Tapia evocó la Ley Federal del Trabajo, que en su numeral 516 establece que “las acciones de trabajo prescriben en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *