De los 63 bienes inmuebles que tiene la presidencia municipal de Tula, no cuenta con certeza jurídica de siete de ellos, por tal razón, la sindicatura jurídica realiza los trámites pertinentes para obtener la propiedad, por lo que este jueves firmaron las escrituras de tres predios, de uno de ellos tienen posesión desde hace más de 50 años.

En sesión de cabildo, la síndico jurídica Norma Román Neri comentó que en la adquisición de predios en administraciones pasadas omitieron la formalidad necesaria para tener la propiedad en regla, por ello, actualmente buscan adquirir los documentos que garanticen la pertenencia.

Explicó que de los 63 bienes inmuebles que posee Tula, tienen la escritura de 50 predios y están debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad, mientras que seis sirven como servidumbre de paso.

Los siete restantes son predios en posesión de la administración y con diversos estatus, ya sea a través de contrato privado de compra-venta, donación, permuta o jurisdicción voluntaria, por lo que han realizado lo necesario para tener certeza jurídica de los espacios.

Entre las escrituras que firmaron este miércoles se encuentra la de la Plaza de Toros, que tiene una superficie de 4 mil 95 metros cuadrados y fue adquirida por información ad perpetuam, en febrero de 1956, es decir, permaneció 53 años sin certeza jurídica.

En este tema, el alcalde Gadoth Tapia Benítez comentó en entrevista que consultará con la sociedad civil organizada sobre los usos que le podrían dar a la infraestructura de la Plaza de Toros para generar mayores beneficios, ya que solo es usada en algunas ocasiones.

Comentó que podría servir para descentralizar algunas oficinas del gobierno municipal, como ocurrió con la Comisión de Agua y Alcantarillado, que actualmente se ubica en esa área.

El segundo predio cuyas escrituras firmaron es un terreno rústico ubicado en la comunidad San Marcos con una superficie de 61 mil 680 metros cuadrados. Este espacio fue adquirido desde el 10 de diciembre de 1998, hace 20 años.

El tercer trámite es por la expropiación del predio que comprende la Casa de la Cultura, el Centro Gerontológico, el estacionamiento del tianguis, las canchas y algunas viviendas aledañas, con una superficie de 72 mil 810 metros cuadrados y que tenían desde el 4 de septiembre de 1994, hace 24 años.

En este último caso, la síndico explicó que los ciudadanos que viven en ese espacio deberán acercarse a la presidencia municipal para hacer su trámite correspondiente y obtener su escritura pública, para lo cual deberán pagar el impuesto correspondiente con Catastro y Predial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *