Poco después del mediodía de este viernes, un grupo de campesinos se colocaron fuera de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) en Atotonilco de Tula, en demanda de que el inmueble sea cerrado por considerar que afecta la producción de sus cosechas y no ofrece los beneficios anunciados.
Labriegos del distrito 03 Tula y 100 Alfajayucan acudieron el pasado 28 de noviembre fuera de la PTAR, ubicada en la comunidad de San Antonio, para exigir que el inmueble se cierre, sin embargo, por las condiciones climatológicas, se retiraron y este día regresaron.
Por ello, alrededor de 150 personas provenientes de los municipios de Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Tula, Actopan y Mixquiahuala, principalmente, piden que las problemáticas del campo sean escuchadas y atendidas por el nuevo gobierno federal.

Acusan que desde que está en funcionamiento la PTAR, sus cosechas se han reducido hasta en un 50 por ciento en comparación con producciones pasadas derivado de que el agua que les mandan ya no contiene los nutrientes orgánicos que antes les apoyaba a tener mayor cantidad de producto.
Los quejosos recalcan que el agua sigue llevando metales pesados y aceites que dañan sus tierras y que esos son los compuestos que deberían quitarle al agua, por ello, piden que la PTAR deje de funcionar para que les manden el agua negra como en años anteriores.
Hasta el momento los manifestantes están en calma y en el área se encuentran elementos de Seguridad Pública municipal de Atotonilco para evitar cualquier incidente.
