En sesión ordinaria, el cabildo de Tula presentó la iniciativa de Presupuesto de Egresos 2019 por un monto total de 314 millones 12 mil 96 pesos. Entre 55 y 60 por ciento de ese recurso, sería para gastos de operación.
El documento fue enviado a comisiones para elaborar mesas de trabajo, las cuales se realizarán del 3 al 11 de diciembre, a fin de entregar una propuesta final antes del 13 del mismo mes.
En entrevista, el alcalde Gadoth Tapia Benítez comentó que toman en cuenta la austeridad como carácter de obligatoriedad, por lo que se incluye el Presupuesto con Base en Resultado (PBR) que presentaron desde la propuesta para este año y que busca conocer las necesidades específicas de cada área.
Comentó que en años anteriores pagaban hasta 60 millones de pesos en energía eléctrica; tanto lo que se usa para el municipio como para la Comisión de Agua Potable.
Sin embargo, esperan que dicho monto disminuya con el cambio de luminarias realizado en meses pasados, comentó.
En cuanto al gasto operativo, refirió que sigue siendo elevado, entre 55 y 60 por ciento del presupuesto, debido a los compromisos laborales con los trabajadores en cuanto al pago de prestaciones.
Además, el presupuesto contempla una reducción en insumos mediante el programa ‘Sin Papel’, y en gastos como combustible y telecomunicaciones, entre otros.
Dentro de las obras que buscarán para 2019 se encuentra la construcción de la calle Luis Donaldo Colosio, que conecta el puente roto, en el Montecillo, hacia San Marcos.
También se gestionarán recursos extraordinarios para reparar la vialidad que va de Bominthzá hacia Cruz Azul y contemplan recursos para el relleno sanitario, aunque no especificó montos.
Asimismo, buscarán embellecer la zona centro a través de señalética y pasos peatonales con un material distinto a pintura, lo que permitirá que sea más duraderos.
