El secretario general de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Enrique Morales Acosta, señaló que para la renovación de dirigencia en 2024 no tendrán lugar “los intereses personales” de la organización Maestros por México (MXM).
Puntualizó que la dirigencia del SNTE, que actualmente encabeza Alfonso Cepeda Salas, promoverá el “voto universal” en la organización con el objetivo, dijo, de “profundizar en la democracia”.
En conferencia de prensa que ofreció este martes, Morales Acosta acotó que la dirigencia se renovará hasta 2024, “cuando se realice un nuevo congreso nacional”.
Sin embargo, indicó que a la sección XV del SNTE podrán sumarse aquellos que quieran contribuir a la “mejora colectiva”.
“Siempre lo hemos dicho, aquí caben todas las expresiones, nada más hay una condición que debe prevalecer para toda reconciliación: que los intereses sean los mismos”.
Al ser cuestionado si tendría un lugar el movimiento Maestros por México (MXM), del que es integrante Moisés Jiménez Sánchez, exdirigente del SNTE en Hidalgo; Morales Acosta replicó que “no caben los intereses personales”.
“Caben todas las expresiones que quieran lo mismo, que quieran contribuir a la mejora colectiva de todos los trabajadores de la educación, aquí no caben ya los intereses personales, a esos les cerraremos la puerta”, subrayó.
REUNIÓN ENTRE SNTE Y GOBIERNO FEDERAL
El titular de la sección XV agregó que, ayer, 150 dirigentes se reunieron con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo de transición.
Donde el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, realizó un llamado para lograr las metas educativas del gobierno.
Asimismo, se retomaron los seis acuerdos que el Consejo Nacional del SNTE dictaminó el pasado jueves para ampliar la participación de los sindicalizados.
Tales como aceptar la solicitud de licencia definitiva de Juan Díaz de la Torre, eliminar la figura de la presidencia del SNTE en los órganos de gobierno, además de promover la incorporación del voto universal, directo y secreto para profundizar en la democracia.
