En visita por Tula, Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), se comprometió a generar una agenda ambientalista junto con la Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir y otras agrupaciones, documento que presentarán a las nuevas autoridades federales.
Luego que integrantes de la sociedad civil organizada se manifestaron en el Congreso del estado, durante la comparecencia del secretario de Medio Ambiente, pactaron la visita del funcionario, quien convocó una agenda única donde se concreten las pretensiones de todos.
Durante su intervención, René Romero, presidente de la Red Ambiental, externó su preocupación de que, aparentemente, la Semarnath se pronunció en apoyar la continuación de los trabajos en el río Tula.
Rico Moreno reviró que la dependencia estatal nunca ha externado, de manera pública, el apoyo al proyecto tal y como se ha presentado; por el contrario, dijo que en breve realizarán recorridos y mesas de trabajo para acordar las acciones a seguir y generar una agenda única.
La primera parada que se realizó fue la zona Los Álamos, en Cruz Azul, donde se dio la mayor afectación en cuanto a tala de árboles. Posteriormente visitaron la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) en Atotonilco de Tula. Posteriormente acudió a las cementeras.
Te puede interesar:
