El movimiento Maestros por México (MXM) pidió investigar si el exsecretario de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sinuhé Ramírez Oviedo, participó en el desvío de más de 600 millones de pesos en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Miguel Ángel Uribe Vázquez, integrante de MXM y también exdiputado local del Partido Acción Nacional (PAN), pidió que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) averigüe si existió “triangulación de recursos” entre el SNTE y la SEPH.
“Nos interesa que se aclare qué sucedió con ese recurso, a partir de la Reforma Educativa se terminó la negociación estatal (…) entonces como por qué la SEPH hace triangulaciones de recurso”, dijo Uribe Vázquez.
AMHidalgo lo publicó:
Exfuncionario de Finanzas de SEPH enfrentará proceso en prisión: Juez
QUE EXDIRIGENTE ACLARE SUPUESTA TRIANGULACIÓN: URIBE VÁZQUEZ
Luego que el subsecretario de finanzas de la SEPH, Pablo P.M., fuera vinculado a proceso por tres causas diversas de peculado, Sinuhé Ramírez descartó estar involucrado en el ilícito.
Se deslindó de P.P.M, exsubsecretario de finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), detenido hace una semana por el desvío de 600 millones de pesos.
Así pasó:
Niega Sinhué Ramírez responsabilidad por desfalco en la SEPH; acusa intento de venganza
Sin embargo, Miguel Ángel Uribe pidió que el dicho sea corroborado ante el Ministerio Público.
“Que lo compruebe así ante la autoridad (…) y no hay problema, si justifica ese movimiento que está en los estados de cuenta, bueno, que se aclare; si hay un delito el Ministerio Público tendrá que hacer su trabajo”.
Asimismo, indicó que en caso de que exista un “desvío, robo u otro tipo de delito (…) que se persiga y si no, que se aclare”, concluyó.
MXM, CONTRA DIRIGENTE DEL SNTE
Las declaraciones del Miguel Ángel Uribe fueron enunciadas luego de la conferencia que emitió la organización Maestros por México la mañana de este martes.
En la cual se pronunciaron contra Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE, así como en rechazo a su designación al cargo.
El Movimiento Maestros por México (MXM) es una asociación civil creada el 16 de marzo de 2018 que conforman “profesionales y trabajadores en favor de la educación”, de acuerdo con su página de internet oficial.
Seguro te interesa:
