A partir de esta quincena, 67 integrantes de la Policía Industrial Bancaria (PIB) se hacen cargo de vigilar el núcleo industrial y la Ciudad Cooperativa Cruz Azul; así lo informó Fermín Hernández Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tula.

Anteriormente, la cementera contrataba seguridad privada para hacerse cargo de la vigilancia. Sin embargo, optaron por invertir en policías industriales bancarios, quienes ya tienen figura jurídica para realizar reportes homologados como la primera instancia en atender incidentes.

Además, tienen permiso para la portación de armas y pueden detener personas, aun en flagrancia, atribución de la que carece la seguridad privada.

La vigilancia comenzará por las cooperativas y la ciudad, pero contemplan extenderla hasta zonas de la periferia que incluyen diez o 12 colonias y las carreteras de acceso, comentó el líder policial.
 

“La participación de la Policía Industrial Bancaria no significa que la autoridad municipal va a deslindarse de la seguridad en esa zona, sino que generará mayor colaboración entre las distintas corporaciones policiales”, dijo.
 

Respecto a las 130 cámaras que pondrá en operación Ciudad Cooperativa Cruz Azul, ya tienen colocadas alrededor de 110 y se encuentran en periodo de prueba, manifestó Hernández Martínez.

Por último, recalcó la inversión que realiza la Cooperativa en Seguridad Pública, y refirió que la participación de la PIB es parte de una segunda etapa en materia, para después comenzar con la tercera, en la que se conectarán las cámaras al C4 mediante fibra óptica como lo plantea el programa Hidalgo Seguro.

 

Seguro te interesa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *