Como parte del Segundo Informe de Gobierno municipal, síndicos y demás integrantes de la asamblea de Tepeji del Río también dieron reportes que destacan su poca productividad legislativa, pues incluso señalaron que existen plagios de otros informes.

El caso más significativo es la regidora Irasela Soria Jasso (Nueva Alianza), quien coordina la Comisión del DIF y programas especiales. En su informe, en el penúltimo párrafo se puede leer la siguiente frase:
“El gobierno Municipal de Toluca se consolidó en este segundo año de ejercicio como…”.

Tras una búsqueda se pudo localizar ese mismo párrafo en la Glosa de Gobierno del Segundo Informe de actividades del alcalde de Toluca, en el Estado de México, Fernando Zamora Morales, quien lo entregó en diciembre de 2017.
OLVIDA QUITAR “TOLUCA”
La regidora dejó el párrafo íntegro, al grado de que olvidó cambiar la palabra Toluca por Tepeji del Río, municipio al que representa. La integrante de la asamblea, y quien también es docente en el Centro Educativo de Cruz Azul.
Dentro de sus iniciativas se encuentra la Creación de la Biblioteca Nezahualcóyotl y la instalación del Kiosco de Servicios Digitales.
Además, de los 17 reportes entregados, dos fueron inaccesibles, los cuales pertenecen a las regidoras María Dolores Valencia Bautista (Nueva Alianza) y Xóchitl Isidro Cruz (PRD).
MENOS PRODUCTIVAS
Del resto, la regidora Modesta Aguilar Trejo (PAN), coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Prevención Social, se encuentra entre las menos productivas, ya que solo menciona que trabaja en la gestión de más cajones azules para el estacionamiento de personas con discapacidad, los cuales aún no son visibles en el municipio.
Por el contrario, el regidor Alberto Morales Guzmán (Nueva Alianza), coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Fomento Deportivo, es de los más activos, pues en su comisión prepararon tres dictámenes para la conformación del reglamento para la entrega de la presea Melchor Ocampo, también gestionó el primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra de Tepeji del Río.
Presentó un proyecto para la pista de patinetas en la Unidad Deportiva, promovió la instalación de equipos de seguridad en la Casa de Cultura, participó en proyectos de la biblioteca móvil, el cabildo infantil y creó la Dirección de Educación, que no existía.
Además de la promoción de dos placas alusivas: la primera por la Promulgación de la Constitución Política de México; y la segunda para conmemorar los 50 años de los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
Seguro te interesa:
